MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788476159361
Hace setenta millones de años La Antártida estaba cubierta de bosques en los que vivían dinosaurios gigantes. La "Antártida Catedral del hielo" surgió de un largo viaje que Antonio Calvo Roy hizo por el continente del Polo Sur durante los primeros meses de 1990. El desierto helado y el esfuerzo de los investigadores empeñados en estudiarlo le hicieron permanecer en contacto con la ciencia antartica y con la politica internacional que hizo posible un acuerdo sin precedentes firmado en Madrid en 1991 por el que se declaraba la Antartida patrimonio ecologico de la humanidad.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448128302
La primera edición de "La Antártida. Catedral del Hielo" surgió tras un largo viaje del autor por el sexto continente. Entonces escribió el libro que le hubiera gustado leer antes del viaje en el que se encontrase explicado que hay alli por que es importa
Ésta es la historia de un hombre apasionado, una persona a caballo entre dos siglos, y justo entre las dos repúblicas españolas, que se dejó la piel primero en ser él mismo y luego en ayudar a otros a ser ellos mismos, cuando cambio la investigacion cientifica por la gestion. Es la historia de su voluntad, de sus luchas, de como fue posible enamorarse del mar desde la estepa aragonesa y, sobre todo, enamorarse del conocimiento del mar. Odon de Buen es un personaje desconocido y olvidado, injustamente desconocido y olvidado. Es necesario reivindicar a esa generacion de cientificos a los que la Guerra Civil trunco la vida, y la muerte su memoria y su recuerdo.
A más de sesenta años de su muerte, la obra de Santiago Ramón y Cajal sigue viva. De hecho, es el autor clásico más citado en las revistas científicas, por encima de Darwin, Einstein, Pasteur o Newton. Sin embargo su figura es la de un sabio aislado, un mito encumbrado en los altares de la ciencia. Antonio Calvo Roy rechaza esta imagen casi milagrosa del cientifico, presentandonos a un hombre producto tanto de su inteligencia como de su tiempo, al maximo exponente de la edad de oro de la ciencia española, creador de la mas destacada escuela cientifica española y fruto -en palabras del propio cientifico- de una voluntad indomable resuelta a triunfar a toda costa.