Con esta obra Antonio Deltoro depura su relación directa con la naturaleza y el mundo original. Dueño de su propia soledad, de su quietud, de su tiempo, el poeta relee la compañía leal de los árboles, las estaciones, los animales, las tormentas, los recuerdos y escribe versos que contagian un sentimiento humano, una poderosa ética, sobre la conciencia del paso de la vida.
Dotada de una extraordinaria materialidad, la poesía de Antonio Deltoro está llena de relieves, matices, ecos y reflejos, donde las imágenes se ven, se oyen y se tocan en una plasticidad inusitada […
Antonio Deltoro (Ciudad de México, 1947) fue jefe de redacción de la revista Iztapalapa (1979-1983), miembro del Consejo de Colaboradores de la revista Vuelta y coordinador cultrual de la Casa del Poeta Ramon Lopez Velarde. Ha escrito ensayos sobre autores contemporaneos y publicado los libros de poesia: Algarabia inorganica (1979), ¿Hacia donde es aqui?(1984), Los dias descalzos(1992), Balanza de sombras(Premio Nacional de Poesia Aguascalientes, 1996) y Poesia Reunida(1999).
ANTONIO DELTORO, hijo de republicanos españoles exiliados, nació en la Ciudad de México en 1947. Su itinerario poético, iniciado en 1979 con Algarabía inorgánica, ha completado en seis libros una de las obras mas importantes de la literatura mexicana contemporanea. Los lectores de Visor tuvieron ya la posibilidad de leer su ultima entrega: Los arboles que poblaran el Artico (coleccion Palabra de honor, 2012). Ahora ofrecemos todos sus libros en este volumen de Poesia reunida.La poesia de Antonio Deltoro propone una respuesta lirica singular en el mundo contemporaneo. Ante una realidad hostil, ruidosa, llena de prisas, inhumana, ha sido costumbre que la rebeldia poetica busque como respuesta una palabra sobrecargada de ruidos, vertigos, incomunicacion y sequedades. Antonio Deltoro ha formado a lo largo de los años un lugar poetico habitable, sin urgencias, capaz de dialogar y de darle su espacio a los asombros y a las emociones. Sus poemas suponen un modo rapido de alcanzar la lentitud, una agitacion intima muy parecida a la serenidad, esa meditacion sobre la quietud propia del que se sabe hijo de una frontera y esa intima manera de decir del que escucha los silencios de la casa, los rumores de la naturaleza y las aguas del pasado. Pocos poetas son hoy tan dueños de su propio mundo.LUIS GARCIAMONTERO