Este segundo volumen analiza los distintos procedimientos para manipular las prendas. Reúne técnicas para crear patrones de géneros de punto, vestidos básicos, entre otras prendas y cómo adaptarlos por ejemplo, (para vestidos premama), chalecos y chaquetas de hombre y los fundamentos sobre la disposicion de los patrones. Este manual prepara al lector para aplicar estos conceptos añadiendo su intuicion y creatividad.
Curso de patronaje para patronistas, sastres, profesionales de la moda y estilistas. Como en los dos volúmenes anteriores, todos los patrones se explican con la máxima claridad y sencillez. De esto modo se completa de manera exhaustiva la formación en materia de patronaje, a fin de proporcionar a todos los profesionales y estudiantes la capacidad de interpretar cualquier figurín de moda.
La alta moda va unida de forma indiscutible a la práctica sartorial y la perfección estilística. La alta moda constituye una fuerza determinante en toda la industria de la moda y la confección, representa la busqueda de soluciones novedosas en los tejidos, el estilo y los diseños. En este contexto, el diseñador es una figura esencial que convierte las ideas estilisticas en una realidad. En este nuevo volumen de la serie Tecnicas de patronaje de moda, el autor Antonio Donnanno muestra los metodos y las tecnicas que se usan en la alta moda para elaborar drapeados, flecos, cuellos, mangas, pantalones y faldas de forma detallada, entendible y por etapas. Este volumen completa la coleccion de Tecnicas de patronaje de moda alta moda que comenzo con el volumen 1 y se centro en las tecnicas de drapeado y los adornos.
Este título aborda en profundidad el conocimiento del patronaje empezando por un estudio detallado de las medidas y la constitución de las personas, la tecnología textil y la terminología de los sastres; dirigido a patronistas, sastres, operarios de moda y estilistas.
La alta costura es un área singular dentro del mundo de la moda y, por ello, el patronaje de alta costura es una actividad especial: la magia, el lujo, el uso de materiales insólitos y la libertad creadora de los grandes diseñadores exige, como contrapartida, el mayor rigor y destreza por parte del patronista. Este título se ocupa de todos los aspectos esenciales que debe conocer y dominar un buen profesional. El libro presta especial atención a las técnicas de elaboración plisados, frunces, volantes y demás adornos que alcanzan la máxima complejidad y sofisticación en la alta costura. Asimismo, se dedican apartados a aspectos primordiales como las técnicas de patronaje y confeccion de tejidos transparentes, seda, encaje y lentejuelas. Temas íntimamente ligados a este tipo de patrone sobre maniquí y la pintura en tela, cuyos fundamentos ocupan sendos capítulos del libro. La ra se completa con un apartado de nociones técnicas que presenta los fundamentos del patronaje con CAD 3D y la toma de medidas virtual. Un tratado, pues, completo e imprescindible para quienes deseen conocer una actividad tan artesana y