La experiencia iusprivatística romana constituye una manifestación clásica de la ciencia del derecho, que trasciende el periodo de tiempo en que se produce, para conformar el pilar básico sobre el que se asienta el derecho privado continental europeo. La mayoria de los conceptos, instituciones, reglas y soluciones a las cuestiones, asi como la sistematica que informa el actual ordenamiento juridico, en materia de derecho privado, tienen su origen en el Derecho romano. Roma inventa el Derecho en Occidente, y ensambla por vez primera, en expresion orteguiana, el oriente y el occidente de Europa.El derecho romano constituye la experiencia juridica mas paradigmatica de la historia europea. La enseñanza del Digesto Justinianeo en la Bolonia del siglo XI, esta en el origen de la que fue la primera universidad europea y constituye, desde entonces, a la conformacion de la logica juridica de los estudiantes de las Facultades de Derecho.El estudio del Derecho privado romano, constituye no solo un elemento indispensable para valorar la historicidad del Derecho, sino que tambien se configura como un instrumento necesario para entender el derecho vigente y para ayudar a la construccion, sobre los elementos comunes que el Derecho romano proporciona a los Codigos civiles europeos, del derecho privado de la Union Europea, que el irreversible proceso unificador nos deparara en el futuro.El Autor del presente Manual es Catedratico de Derecho Romano de la Universidad Autonoma de Madrid y ha intentado conectar, desde el analisis de la realidad historica, el Derecho romano con el vigente Codigo civil español, en el convencimiento de que un numero importante de articulos de este cuerpo legal, paradigma legislativo, constituyen el ultimo eslabon de la evolucion del pensamiento juridico desde Roma hasta el actual derecho positivo.En la presente edicion se aborda el estudio del derecho procesal, el derecho de la persona, el derecho de familia, el negocio juridico, los derechos reales, el derecho de obligaciones y una parte importante del derecho contractual. En futuras ediciones se procedera a introducir los contratos consensuales y el derecho de sucesiones, completandose asi el temario.
Ver más