Una aproximación a la condición humana desde la ciencia más antigua: las matemáticas.Si usted es de los que piensan que apenas hay relación entre la condición humana y las matemáticas, tiene que leer este libro. En el se encontrara con la mitologia, la musica, la guerra, la astronomia, la literatura… y las matematicas viajando juntas a traves del tiempo y del espacio; desde Egipto, Mesopotamia, la Grecia clasica o la Constantinopla asediada por los turcos hasta la Polonia ocupada por los nazis, Los Çlamos de las primeras bombas atomicas o Hiroshima y Nagasaki. Un periplo fascinante desde el centro de la Tierra a los planetas exteriores del sistema solar, del minusculo nucleo atomico a la inmensidad del infinito. Ademas de mostrar de forma entretenida e inteligente que son las matematicas y para que sirven, Antonio J. Duran confronta el universo abstracto y frio de los teoremas con el mundo vehemente y emocional que habitan quienes los descubren. De esa confrontacion emana una luz que alumbra las mas reconditas profundidades de la naturaleza humana. Esta cronica apasionante, que se devora como una novela, muestra como la ciencia mas antigua es capaz tambien de desvelar las complejidades de la condicion humana. Un relato sorprendente, divertid
¿Para que sirve el cálculo infinitesimal? ¿Que puertas ha abierto a la humanidad? ¿Que papel tuvieron Newton y Leibniz en el avance de esta rama de las matemáticas? La importancia del cálculo infinitesimal y de conceptos tales como "derivada" e "integral" es dificil de subestimar. Se ha llegado a afirmar que, sin ellos, la revolucion cientifica hubiera sido imposible. Aunque su genesis se remonta a la Antiguedad, el avance crucial se debio al trabajo simultaneo de dos titanes del pensamiento occidental: Leibniz y Newton. la disputa que enfrento a ambos por la prioridad del descubrimiento sacudio a la Europa cientifica del siglo XVI. El calculo infinitesimal es, sin duda, la herramienta mas potente y eficaz para el estudio de la Naturaleza que hayan desarrollado jamas los matematicos. Este libro reconstruye la historia de su gestacion y desarrollo, y analiza sus aplicaciones.
El cálculo infinitesimal es una herramienta científica y tecnológica de primer nivel: sin duda la más potente y eficaz para el estudio de la naturaleza que hayan desarrollado jamás los matemáticos. Lo que lo hace tan versatil es la gran variedad de procesos de toda indole, matematicos, fisicos, tecnologicos, economicos, biologicos, que se modelizan y resuelven usando el calculo infinitesimal. Parafraseando a Galileo, se puede afirmar que el calculo infinitesimal es el lenguaje de la naturaleza. Sin embargo, pocas personas conocen la gran versatilidad de los conceptos basicos del calculo: la derivada y la integral. Este libro pretende ser una guia basica del calculo, enriquecida con abundancia de ejemplos y alguna de sus aplicaciones estelares, que pueda ofrecer (al profesorado, pero en general, a cualquiera) un mas apropiado acercamiento a unas de las mayores aportaciones de la matematica. Ademas, el nacimiento y primer desarrollo del calculo infinitesimal fue un proceso enormemente complejo, intenso, apasionante y extendido en el tiempo, en el que participaron pensadores y cientificos de la talla de Arquimedes, Newton o Leibniz; por esta razon, se han integrado tambien en el texto tanto detalles historicos como apuntes biograficos de sus mas destacados personajes.
El año 1789 está marcado con letras mayúsculas en la historia de la humanidad. Ese año estalló en Francia la primera de una serie de revoluciones que, a lo largo del siglo XIX, tumbarían los regímenes absolutistas en buena parte de Europa, dando paso...