La Fundación Observatorio Español de Acuicultura, pertenece al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente y fue constituida en el año 2008, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de este sector estrategico en nuestro pais, reforzando la trasferencia del conocimiento entre el sector, la comunidad cientifica y la sociedad.Durante este periodo una de las lineas de trabajo de mayor relevancia ha sido la produccion editorial que incluye diversos tipos de publicaciones. Este documento, que hoy se encuentra en sus manos, se enmarca dentro de la linea de Publicaciones Cientifico-Tecnologicas editadas con la colaboracion de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, de la que se han editado hasta la fecha 8 titulos.Dada la calidad y el interes de estos titulos, Mundi-Prensa y la Fundacion OESA presentan la coedicion de 4 de estos titulos, con el objetivo de reforzar su visibilidad y facilitar el acceso a las mismas por parte de nuevos publicos interesados en la actividad acuicola a lo largo del mundo. La Acuicultura es ya una alternativa real a la pesca extractiva, y se contempla que en unos pocos años las producciones de ambos origenes se equiparen. En este contexto surge este volumen de Genetica y Genomica en Acuicultura, para aproximar la revolucion genomica a estudiantes y tecnologos relacionados con este sector de la produccion. En el se incluyen capitulos esenciales relacionados con los fundamentos de la mejora genetica, parte esencial de la Genetica Cuantitativa, con los nuevos desarrollos y aplicaciones de la Genomica Estructural y Funcional al cultivo de Peces y Moluscos. Para la elaboracion de los distintos capitulos se ha contado con la colaboracion de los mejores especialistas de nuestro pais.El libro se ha articulado en dos grandes bloques. El primero engloba las aproximaciones de la genetica de poblaciones y cuantitativa para la mejora de la produccion en acuicultura, incluyendo tambien la construccion de mapas geneticos y sus aplicaciones para la deteccion de QTL, asi como otras aproximaciones derivadas de las tecnicas de manipulacion cromosomica y transgenesis. En el segundo bloque se presentan las herramientas y aproximaciones mas relacionadas con la genomica funcional, que tratan de evaluar la expresion de genes relacionados con caracteres de interes industrial. Esperamos que la estructura de esta nueva edicion sea del agrado de todas aquellas personas relacionadas con el mundo de la Acuicultura