Los trabajos de este volumen prolongan la línea temática del tomo anterior (lenguaje figurado, metáfora, polisemia, fraseología) orientándola hacia aspectos más prácticos de diversas lenguas (español, alemán, italiano, esloveno, croata y chino). Se enfrenta la visión contemporánea de la polisemia y del lenguaje metafórico con problemáticas concretas, desde la creación de diccionarios (biligües o multilingües) al tratamiento del trasfondo cultural en la traducción literaria pasando por el aprendizaje de lenguas extranjeras alejadas de la propia (no sólo en su dimensión interna sino en sus conexiones con la consciencia colectiva)
El sentido figurado no ocupa un lugar accesorio ni secundario con respecto al literal, si es que éste existe, puesto que, entre otras cosas, basta con hojear un diccionario para observar que el figurado es ampliamente mayoritario, por no hablar de la fra
Un tesoro que no tiene parangón en nuestro paísLas más de cinco mil entradas que componen esteDiccionario del insulto, procedentes de textos escritos (literarios y periodísticos, antiguos y modernos) y de la lengua oral, constituyen un tesoro que no tiene parangon en nuestro pais. Sus autores, con paciencia y sabiduria de taxonomista, han recogido, clasificado, ordenado y razonado esos millares de voces para poner a disposicion del lector un corpus extensisimo de la agudeza creativa del pueblo hispanico.Por ello, esteDiccionario del insulto es, en parte,un retrato de nuestra forma de ser y de nuestra historia y un antidoto contra el engaño que pretenden imponer las globalizaciones y el pensamiento unico; pero tambien una herramienta de alto valor catartico por cuyas paginas no dejaran de transitar desde lexicografos y linguistas hasta todo tipo de lectores no especialistas.
Las más de cinco mil entradas que componen este Diccionario del insulto, procedentes de textos escritos (literarios y periodísticos, antiguos y modernos) y de la lengua oral, constituyen un tesoro que no tiene parangon en nuestro pais. Sus autores, con paciencia y sabiduria de taxonomista, han recogido, clasificado, ordenado y razonado esos millares de voces para poner a disposicion del lector un corpus extensisimo de la agudeza creativa del pueblo hispanico.Por ello, este Diccionario del insulto es, en parte, un retrato de nuestra forma de ser y de nuestra historia y un antidoto contra el engaño que pretenden imponer las globalizaciones y el pensamiento unico; pero tambien una herramienta de alto valor catartico por cuyas paginas no dejaran de transitar desde lexicografos y linguistas hasta todo tipo de lectores no especialistas.