La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.Estas apasionadas palabras que don Quijote dirige a su escudero constituyen, quizas, la expresion mas certera de la poetica cervantina de la libertad. Libertad, en definitiva, como poetica del Quijote y de toda la obra cervantina, como clave coherente de su quehacer artistico, dentro y fuera de la novela, presente en los personajes, en el autor y en los lectores, obvia en la vision del mundo y en la concepcion de la sociedad, en la teoria y en la practica literarias, en el perspectivismo, la ironia y la relacion vida/literatura; siempre amplia, tolerante, abierta a las peculiaridades individuales, nunca dogmatica, excepto en la reivindicacion misma de la libertad, o de otros valores permanentes, como la honra, la tolerancia, la voluntad, el valor y la justicia. Cervantes es ya un mito, porque su vida, al hilo de la de su heroe, se ha sacralizado hasta el punto de convertirse en un simbolo de la libertad parejo al deambular manchego de su Quijote. Cervantes y el hidalgo de La Mancha estan unidos para siempre: el uno supo obrar y el otro escribir; ambos son, definitivamente, para en uno. No hay en todo el mundo una obra literaria mas profunda y magnifica. Esta es, hasta ahora, la ultima y mas grande expresion del pensamiento humano; esta es la ironia mas honda que el hombre ha sido capaz de concebir. Y si el mundo llegara a su fin, y si se preguntara entonces a la gente: -¿Habeis entendido vuestra vida en la Tierra? ¿A que conclusiones habeis llegado? El hombre podria señalar, en silencio, el Quijote. Dostoievski
Ver más