Este volumen es de utilidad para toda persona que quiera repasar la historia de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Se concentra en algunos temas fundamentales que permiten comprender los acontecimientos politicos, economicos, climaticos y belicos que dibujaron nuestro presente y que estan determinando nuestro futuro. De facil y agil lectura, el texto se desenvuelve como un fluido viaje a traves de la historia reciente de Europa, Norteamerica, Asia y Africa, y revisa los mas importantes hitos historicos de nuestro tiempo, como la emergencia de la Union Sovietica, el desarrollo de la Guerra Fria, la aparicion de la China comunista como potencia mundial y el establecimiento economico de las nuevas potencias denominadas BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica). Asi, cada problematica del siglo XX es revisada en un intento por definir el panorama de lo que vendra en los proximos decenios, para los que se proyecta un periodo de competencia por el liderazgo mundial entre Occidente y Asia Oriental.
"Elena Yparraguirre concibe la militancia partidiaria con un orgullo especial, porque siente que participa en una organización con propósito en esta vida. Cree que hay un parecido con las organizaciones religiosas, pero siempre y cuando se entienda que en la militancia marxista el punto de partida invierte la explicacion fundamental sobre el mundo y la vida." Nominado a los Premios Luces 2017 de El Comercio en la categoria Mejor libro de no ficcionEn este libro se cuentan dos historias. La primera es una historia general de la guerra interna. Antonio Zapata cuenta, con rigor historico y pulso narrativo, desde el germen politico que provoco las distintas escisiones del comunismo peruano en los años sesenta,hasta el derrumbe final de Sendero Luminoso con la captura de Guzman. Para hacerlo se enfoca principalmente en quienes tomaron las principales decisiones, los actores armados: por un lado las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional, a traves de sus memorias institucionales u oficiosas, y por otro Sendero Luminoso, a traves de testimonios hasta hoy ineditos de sus cabecillas. Aqui se encuentra lasegunda historia: la guerra vista desde los ojos de Elena Yparraguirre. Condenada a cadena perpetua por terrorismo, la numero 3deSendero Luminoso queria ser monja de niña, pero la muerte de su hermana mayor hizo que abandonase la fe. Tiempo despues, tras vivircuatro años en Paris, regreso al Peru junto a su familia a vivir en un comodo departamento en San Isidro. Pero Yparraguirre abandonoesa vida por una nueva religion: el maoismo en su version mas extrema. Si Guzman fue el ideologo de Sendero, Yparraguirre fue la organizadora: una mujer dura y eficiente que organizo lo mas cercano que tuvo el Peru a una maquina de matar. Sin ella, "Sendero hubiera sido menos letal", dice Zapata,quien para realizar esta investigacion se reunio 21 veces con la numero 3 de Sendero Luminoso enel Penal de Mujeres de Chorrillos.