Como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos novedosos a la comprensión de la historia de Roma, y traza un espléndido relato de las guerras civiles del 146 al 70 a.C.Nacido en Alejandria a finales del siglo I d.C., Apiano desempeño varios cargos publicos de relieve y estuvo en contacto con los ambitos de poder proximos al emperador de Roma, como era la norma entre los historiadores del mundo antiguo; opto por encauzar su solida formacion cultural e intensa vida politica hacia la actividad literaria en la forma de cronica historica. Su proposito era trazar una historia de Roma desde sus inicios, con la llegada del troyano Eneas a suelo italico; la obra alcanza hasta la muerte de Sexto Pompeyo en el año 35 a.C.Se trata de sucesos ya distantes del historiador, que tuvo que confiar en fuentes escritas cuya identificacion ha ocupado a la critica. Su obra es un intento de historia universal, de los que tanto hubo en el periodo helenistico. Este se distingue de los demas por la ordenacion del material, que no se distribuye segun criterios cronologicos, sino con arreglo a la etnografia: los diferentes libros tratan por separado la historia de diversas zonas del mundo conocido, tal como fueron entrando en contacto con Roma y sucumbiendo, aspecto este que confiere unidad a toda la obra y entronca con el metodo clasico de Herodoto, cuyo enorme magisterio proporciona a Apiano una pauta para entender la historia de Roma.
Como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos novedosos a la comprensión de la historia de Roma.Apiano carece del genio historiográfico creador de un Tucídides o un Polibio, pero la informacion que recopila y selecciona con tino es fundamental para conocer varios lances de la historia de Roma, de los que es el unico testimonio o como minimo el mas importante: uso diversas fuentes de variado signo, segun el episodio que se proponia relatar, muchas de las cuales se han perdido parcialmente o por completo.La Historia dedica cinco libros a las guerras civiles, y constituye nuestra unica narracion continua conservada del periodo que abarca desde los Gracos hasta Accio, lo que ha motivado el interes moderno por Apiano. Este se interesa especialmente por las repercusiones de las guerras civiles en las provincias y la anexion de Egipto, y trata de dar a los variopintos hechos que refiere de un sentido unitario y global.
Appiano fece confluire nella sua opera, preziosa in quanto fonte di moltissimi dati, notizie tratte da autori vari e di varia impostazione, dagli storici latini ai cronografi greci. I ventiquattro libri andati in parte perduti della sua Storia romana corpivano il vasto arco che va dalle origini fino al I. sec. d.C. Nel XII, il Mitridatico, si trova l'unica ricostruzione che ci e giunta integra delle guerre di Roma contro Mitridate: e in atto la devastante guerra sociale, e il sovrano politico, fautore di una sollevazione contro il predomonio romano e desideroso di estendere la propria egemonia nella regione, spinge il Senato all'intervento. Le legioni, affidate al comando di Silla, si accingono a partire alla volta dell'Asia Minore. Dopo le sue straordinarie vittorie, riportate insieme a Lucullo, sara Pompeo il Grande il protagonista della resa dei conti finale.