PRÓLOGOPrólogo a la primera ediciónPrólogo a la segunda ediciónAdvertencia a la Tercera ediciónNota para la quinta ediciónLIBRO DE BUEN AMOROración a Dios y plegaria a la Virgen Introducción de prosaInvocacion:A Dios / A los oyentes.Gozos de Santa MariaGozos de SantaProposito del Libro de Buen Amor:El Buen humor conviene al hombre / Necesidad de comprender la verdadera intencion del Libro y fabula de la disputa entre griegos y romanos.De como, por naturaleza, humanos y animales desean la compañia del sexo contrario, y de como se enamoro el ArciprestePrimera dama: la noble discreta y despechada:La dama cuenta a la mensajera del Arcipreste la fabula del reparto que mando hacer el leon y de la zorra escarmentada / La dama lamenta la vanidad de las promesas de los hombres y cuenta la fabula del parto de los montes. Vanidad de las cosas del mundo y elogio de la mujerSegunda dama: la casquivana Cruz Cruzada:Copla cazurra de Cruz Cruzada.De la constelacion y del planeta bajo cuyo influjo nace cada hombre, y veracidad de la astrologia:Horoscopo del Hijo del Rey Alcaraz / El Arcipreste nacio bajo el signo de Venus / Elogio del amor.Tercera dama: la virtuosa y recogida:Fidelidad de la dama hacia Dios y fabula del perro fiel y el ladron.De como el Amor visito al Arcipreste y de la disputa que ambos sostuvieron:Comienza el alegato del Arcipreste contra el Amor / Fabula del mozo que queria casar con tres mujeres / Fabula de las ranas que pidieron rey a Jupiter / El Arcipreste acusa al Amor de ser causa de los siete pecados capitales / Codicia. Ejemplo del perro y el trozo de carne reflejado en el agua/ Soberbia. Ejemplo del caballo y el asno / Avaricia. Ejemplo del lobo atragantado con el hueso de cabra, y la grulla / Lujuria. Virgilio vengado y su venganza. Ejemplo del aguila y el cazador / Envidia. Ejemplo de la graja que se disfrazo de pavo real / Gula. Ejemplo del leon coceado por el caballo al cual queria devorar / Ira. Ejemplo del leon que, encolerizado, se suicido / Pereza. Ejemplo del pleito entre el lobo y la zorra ante el mono, juez de Bujia / Parodia de las Horas Canonicas / Fin de las invectivas del Arcipreste al Amor. Fabula del topo que se fio de la rana / El Amor contesta al Arcipreste y le da consejos / Condiciones que ha de tener la mujer para ser bella / Necesidad de una vieja mensajera y condiciones que esta ha de tener / Continua la descripcion de la mujer bella / Condiciones que ha de tener el hombre para bien cortejar a las mujeres / El enamorado no ha de ser perezoso. Ejemplo de los dos perezosos que querian casar con la misma mujer / El galan ha de ser un tanto osado / El hombre ha de ser asiduo en el trato con la mujer a quien corteja. Ejemplo del pintor Pitas Payas / El galan ha de ser cortes y generoso. Propiedades que tiene el dinero / Conveniencia de que hombre luzca sus habilidades ante la mujer a quien corteja / El galan no debe amilanarse por las negativas de la dama / El hombre no debe cortejar a la que le sirve de mensajera en amores / Consejos acerca de la sobriedad y buenas costumbres. Ejemplo del monje que, por embriagarse, llego a cometer grandes delitos / Invectiva contra el vino / Otros consejos del Amor. Gestos y lenguaje, esplendidez, mesura, juego, riñas, vanidad, celos, preferencias, veracidad, discrecion, limpieza, serenidad, veleidades y reserva.Cuarta dama: la viuda doña Endrina:El Arcipreste acude a Venus en solicitud de consejo / Consejos de Venus. Constancia, maña, dulzura, buen humor, osadia, buena presencia, cortesia. La vieja mensajera es indispensable / Primera entrevista del galan con doña Endrina / El galan busca una vieja tercera: Trotaconventos / Primera entrevista del galan con Trotaconventos / Primera entrevista de Trotaconventos con doña Endrina / Trotaconventos inicia su terceria con doña Endrina / Doña Endrina pregunta quien es el galan / Trotaconventos da el nombre de...
Ver más