Artur London (Ostrava, 1915- París, 1986) comprometido desde su juventud en las luchas obreras y antifascistas, Ingresó en las Juventudes Comunistas de su país en 1929. Encarcelado en 1931, pocos años después, combatió con las Brigadas Internacionales en España y más tarde con la Resistencia francesa. Detenido, fuedeportado al campo nazi de Mauthausen en 1942. Nombrado, en 1949, viceministro de Asuntos Exteriores de Checoslovaquia, fue arrestado en 1951 acusado de conspiración contra el Estado. Condenado a cadena perpetua, London fue puesto en libertad y rehabilitado en 1956. A su salida de la cárcel escribió Se levantaron antes del alba. En 1963, el autor dejó Checoslovaquia para fijar su residencia en Francia. En 1968 publicó La confesión.
Recibe novedades de ARTUR LONDON directamente en tu email
Se levantaron antes del alba... (título del himno de las Brigadas Internacionales), escrito por Artur London en Praga, a su salida de la cárcel, en febrero de 1956, es la historia de la Guerra Civil española vista por uno de los mas de treinta mil voluntarios de mas de treinta paises que se unieron para luchar contra el fascismo en España. Su juramento decia: "Estoy aqui porque soy voluntario y dare, si es preciso, hasta la ultima gota de mi sangre para salvar la libertad de España y la del mundo entero". Se trataba de una opcion consciente y apasionada por una causa justa de la que dependia, como se pudo comprobar mas tarde, el futuro de la libertad y la suerte de la humanidad. Segun su propio autor, este libro fue escrito para dar a conocer a la juventud checoslovaca el combate llevado a cabo por el pueblo español para conseguir la libertad frente a la invasion del fascismo, y tambien para rehabilitar a los voluntarios de las Brigadas Internacionales calumniados y perseguidos por los stalinistas. Artur London nacio el 1 de febrero de 1915 en Ostrava (Checoslovaquia) y murio en Paris el 8 de noviembre de 1986. Desde muy joven se comprometio en las luchas obreras y en combates antifascistas, compromiso que le valio la carcel ya en 1931. Participo como voluntario en las Brigad
En La confesión Artur London narra su experiencia en el Proceso de Praga. Inicia con el período en que fue perseguido y aislado de sus funciones políticas, continua con lo vivido en las cárceles de Kolodje, Ruzyn y Pankrac, las torturas a las que se vio sometido, las dificultades que enfrentaron sus familiares en el exterior y, finalmente, la manera en que fue absuelto y obtuvo la libertad.
Según su propio autor, este libro fue escrito para dar a conocer a la juventud checoslovaca el combate llevado a cabo por el pueblo español para conseguir la libertad frente a la invasión del fascismo, y tambien para rehabilitar a los voluntarios de las Brigadas Internacionales calumniados y perseguidos por los estalinistas.