Esta novela fue escrita en plena selva de de Cabinda, donde el autor luchaba contra el colonialismo portugués. En el corazón de Angola, Pepetela narra las miserias y grandezas de la guerrilla y muestra sus valores y contradicciones. El amor aparece condicionando el comportamiento del hombre mas entregado. La obra obtuvo el Premio Nacional Angoleño de Literatura.
Los edificios de Luanda, capital de Angola, empiezan a caerse súbitamente. Nadie sabe lo que está ocurriendo. «João Evangelista se casó el día que se desmoronó la primera finca. En la plaza de Kinaxi
Más de 12 años. ¿Conoces bien al joven luchador que tienes al lado? ¿No será Ngunga el guerrillero que se distinguió por su valor en plena lucha en Mutumbo o Lumeje o Cunjamba, Ninda o Caripande? ¿No sera el guerrillero que quiere acabar con todas las injusticias, vengan de donde vengan, y que quiere cambiar el mundo? ¿No seras tu mismo? ¿Vivira en alguna parte de tu ser el pequeño Ngunga?
El tiempo de los flamencos es una novela histórica y también es la historia de una familia, de un país, de una época y de sentimientos universales como el amor, la traición o la ambición. Pepetela alcanza con esta novela uno de sus mejores logros literarios: ampliar las fronteras de su aguda capacidad de retratar, narrar y contar. Nadie como el tiene la habilidad, la innegable e impagable sabiduria, de ser capaz de sobrevolar fronteras y aportar preguntas,observaciones y notas que aluden al ser humano en general.