Asunción Escribano es una poeta y periodista salmantina, catedrática de Lengua y Literatura Españolas en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesionalmente también ha ejercido el periodismo cultural y la crítica literaria en periódicos y revistas.
Recibe novedades de ASUNCION ESCRIBANO HERNANDEZ directamente en tu email
COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788492860197
Analiza las provechosas relaciones entre la literatura y la publicidad. Conscientes de que la finalidad principal de la publicidad es conseguir la difusión y la venta final de los productos anunciados, los creativos publicitarios llevan años recurriendo a las técnicas literarias que históricamente han dado muestras de ser el mejor y más estético cauce de transmisión de ideas. Dividido en trece capítulos, en cada uno de ellos se afronta un aspecto diferente de esta productiva concordancia.
Este libro se acerca a la pereza desde la triple óptica de la retórica (lenguaje, metáforas y refranes), la estética (su presencia en la literatura y en el cine) y la ética (en Oriente y Occidente), y lo hace desde la conciencia de que la pereza habla de la naturaleza fragil de nuestra especie, de nuestra limitacion como seres creados hermosamente a partir de un soplo sobre la materia mas facil de quebrar, del mas sencillo barro.
La publicidad lleva tiempo ejerciendo el hermoso arte de la persuasión con la retórica icónica y verbal. También el mundo de los libros ha alcanzado esa ribera. Aunquetardío, el ámbito editorial ha descubierto la necesidad de hacerse con ese iman de seduccion que implica saber cimentar razonadamente los enunciados, al tiempo que conocer las propiedades cognitivas de la emocion para aprovecharlas en su beneficio. Conscientes del alcance progresivo que tiene la promocion en un sector cardinal de las industrias culturales como es en nuestros dias el ambito del libro, en este estudio hemos analizado los modos linguisticos de la publicidad editorial llevada a cabo durante los ultimos quince años, y desplegada mediante elementos diversos, entre los que destacan los puntos de lectura, las fajas editoriales y los anuncios publicitarios de libros insertados en las principales revistas literarias y del sector en nuestro pais, en los catalogos, y en las paginas web de las editoriales o de las librerias.Es, por tanto, este un libro que adiciona el analisis de aspectos editoriales, persuasivos y linguisticos, por lo que suponemos que puede ser de gran interes para todos aquellos que trabajan en alguno de los tres campos o en varios de ellos a la vez. Es decir, filologos, comunicadores, publicitarios, editores, documentalistas o analistas de las nuevas formas de promocion y desarrollo de las industrias culturales.
La redacción publicitaria es una práctica que comparte muchos de sus plan-teamientos con textos muy valorados socialmente, entre los que se encuentran las novelas, los relatos, la poesía o, incluso, los textos periodisticos, cuya funcion es muy diferente a la de aquella. Sin embargo, en todos ellos el redactor, escritor o periodista necesita dominar las estructuras linguisticas para transmitir creativa y eficazmente el mensaje, aunque en el caso de la publicidad su objetivo no termina en el proceso de escritura, sino que tiene que llegar hasta la consecucion de la venta. Para construir mensajes convincentes es necesario conocer y dominar todos los niveles redaccionales, asi como las dimensiones retorica, pragmatica y argumentativa de los enunciados persuasivos. Con claridad y mediante ejemplos variados, esta obra esta orientada a conseguir que tanto los profesionales de la publicidad, como los docentes de esta materia, dispongan de un metodo practico y facilmente comprensible del arte del buen decir para vender.Asuncion Escribano Hernandez es Catedratica de Lengua y Literatura Españolas en la Facultad de Comunicacionde la Universidad Pontificia de Salamanca.