Encuadernado en rústica semirrígida plastificada. Edición de 2000. Una de las principales razones que está detrás de la especial preocupación que ha despertado el gasto público en los últimos años, ha sido la necesidad de controlarlo, al objeto de mantener el deficit publico y la deuda publica en niveles aceptables. Para ello es necesario que en la toma de decisiones publicas y en la evaluacion de las mismas tanto por politicos como por ciudadanos, se utilicen criterios economicos. Con este libro se pretende sentar las bases de las tecnicas de evaluacion economica del gasto publico que constituyen las herramientas principales de la gestion publica. A lo largo de los siete temas en los que se ha dividido el estudio, tras una introduccion que recoge los conceptos basicos y las caracteristicas del gasto publico en España y en la Union Europea a fin de situar al lector en el ambito de analisis, se abordan las caracteristicas y problematica que rodea al control legal y economico del gasto publico en España, con especial atencion a las tecnicas de evaluacion de calidad, eficacia, eficiencia y equidad del mismo. El afan pedagogico con el que se ha desarrollado este libro permite que sea de utilidad tanto a los que se acercan a los temas del gasto publico motivados por un interes profano, como a los que les mueven motivos profesionales o docentes. Desde este ultimo punto de vista, constituye un instrumento docente fundamental para la enseñanza de esta disciplina universitaria.
Este libro recoge cuales son estos fundamentos así como los principios en los que deben apoyarse y revisa de manera detallada, rigurosa y concisa, todas las actuaciones que desde el sector público español - Administracion Central y Comunidades Autonomas - estan desarrollandose y que pueden considerarse como politicas de Familia. Se centra en un estudio detallado de aquellos ambitos que son prioritarios: seguridad social, servicios sociales, conciliacion familiar y laboral, mercado de trabajo, etc. Igualmente se dedica un capitulo al analisis comparado de las principales recomendaciones y directivas desarrolladas desde el ambito comunitario asi como a las actuaciones implementadas en los paises miembros de la Union Europea.