Publicación sobre la historia del Ateneo de La Calzada, sociedad que nació como sucursal del Ateneo Casino Obrero de Gijón en 1904 con el objetivo principal de fomentar la enseñanza y la cultura entre la clase obrera. El Ateneo Casino Obrero de Gijon se fundo en 1881 y durante mucho tiempo fue con seguridad, tras la Universidad de Oviedo, la entidad cultural mas importante de Asturias. A comienzos de febrero de 1904 inauguro su sucursal en La Calzada, una sociedad cultural en la zona oeste de la ciudad de Gijon que, como la propia sede central y las otras sucursales posteriores en El Llano y en La Guia, fue clausurada en el otoño de 1937, al igual que tantas sociedades culturales y civicas de la ciudad. Despues del traumatico paron que supuso la guerra civil y las decadas posteriores, las sociedades culturales y deportivas volvieron a surgir en los barrios con iniciativas vanguardistas como fueron la Escuela Catolica Obrera y el Club Calzada. La presente publicacion se divide en cinco capitulos: Cien años de cultura popular en La Calzada, Notas sobre casi un siglo de esfuerzo popular en pro de la enseñanza en La Calzada, La educacion de adultos, El Ateneo de La Calzada (1904-2004), y La sociedad de Cultura e Higiene de La Calzada Alta.