“La Vida de los Maestros” es un libro curioso. Mitad crónica de un viaje y mitad narración de un despertar espiritual, este título recoge, de su puño y letra, la experiencia vivida por Baird T. Spald
Es un libro singular, que se anticipa al auge actual de la literatura espiritualista, es desde entonces luz y guía para todo el que se inicia en sus estudios de filosofía trascendente. Ficción o realidad, el viaje literario de Weiss (traducción francesa- versión que se difundió por toda Europa) nos lleva ante las mismas puertas de lo desconocido en donde moran los superhombres, los Maestros.
"La Vida de los Maestros" es un libro curioso. Mitad crónica de un viaje y mitad narración de un despertar espiritual, este título recoge, de su puño y letra, la experiencia vivida por Baird T. Spalding y un grupo de exploradores en su travesia por los vastos paisajes de Nepal, India, China y Persia en busca de las huellas de los grandes maestros de la sabiduria oriental. La naturaleza pragmatica y cientifica de estos hombres los impulso a emprender un viaje para encontrar evidencias irrefutables que explicaran fenomenos imposibles y poderes milagrosos, pero el verdadero proposito de su aventura seria revelado eventualmente, cambiando sus vidas para siempre. La transformacion espiritual es un camino diferente para todos, definido por lo que somos y por lo que en el fondo queremos ser, y "La Vida de los Maestros" nos regala un vistazo a ese proceso, para abrir nuestra alma al cambio y al bienestar. Como diria el propio Spalding en vida: "Que cada cual tome de mi libro aquello que es bueno para el y crea lo que sea apropiado a su grado de evolucion".