Cualquier pérdida es dolorosa. El duelo de un ser amado es especialmente difícil de superar. La ruptura de un matrimonio, el fin de una relación de pareja, el alejamiento forzado de las personas que amamos, la pérdida de un empleo, los cambios físicos repentinos debidos a una enfermedad o accidente, además de la pérdida de bienes, de objetivos y de ideales, deben pasar por un proceso de duelo. Este proceso es un camino sinuoso y complejo que supone una experiencia intensa a nivel psíquico, emocional, mental y espiritual. Ante la llegada de esa pérdida inesperada y, muchas veces, incomprensible, cada persona vive su dolor opresivo y personalísimo. El sufrimiento forma parte de la vida y saber crecer a través del duelo es el único camino hacia una existencia plena.“Sólo aquellos que evitan el amor pueden evitar la tristeza del duelo. Lo importante es crecer a través del duelo y permanecer vulnerable al amor.”
Algunas personas que se ven expuestas a ciertas vicisitudes o a circunstancias adversas -como la pérdida de su trabajo, una separación o malos tratos- se dejan hundir y sucumben a su "destino". Otras, en cambio, resurgen a la vida e incluso parecen salir airosas y más fortalecidas de las duras pruebas vividas y no son aniquiladas por esas difíciles situaciones. Esta capacidad de "resurgir a la vida" después de haber soportado distintos tipos de desgracias e infortunios se denomina resiliencia, término que se ha acuñado en español a partir del francés résilience. Pero ¿cuáles son esas capacidades extraordinarias que poseen estas personas y las hacen parecer poco comunes? Las autoras de este libro, Rosette Poletti y Barbara Dobbs, nos demuestran que dichas personas no son excepcionales, sino que han desarrollado algunas cualidades que todos nosotros tenemos en algún grado: la de la comunicación con los demás, la del sentido de los valores, la de expresar gratitud y perdonar, la de saber "vivir el momento". Sobre esta base, es posible encontrar la fortaleza necesaria y volver a ser feliz. La resiliencia es un nuevo concepto que se difunde cada vez más, muy empleado en el ámbito de la psicología; los medios de comunicación, por su parte, se encargan también de divulgarlo cada vez más asiduamente. Esta obra, recomendable para todos, cualquiera sea la etapa de la vida que se atraviese, ofrece al lector la explicación pormenorizada de este fenómeno de la resiliencia por medio de definiciones teóricas que se ilustran con ejemplos e historias de vida, y en un lenguaje que destaca por su sencillez y concisión.