¿Por qué el estado, la sociedad y la civilización del antiguo Egipto sobrevivieron con éxito durante tres mil años? Barry Kemp, una de las grandes figuras de la egiptología, responde a esta pregunta con una original vision de la vida, las instituciones, la cultura y las creencias de los antiguos egipcios, y nos descubre la sorprendente realidad de un regimen benignamente autoritario, que proporcionaba justicia para todos y se ocupaba del bienestar material. En estas paginas, en que abundan las noticias curiosas y los testimonios poco conocidos, el lector encontrara un antidoto a los topicos que dominan la version habitual de la antiguedad egipcia, en temas tan diversos como los que se refieren a determinar quienes construyeron las piramides, cuales eran los fundamentos de su sentido de la moral y de la justicia, o como concebian los egipcios la naturaleza de sus dioses.
A diferencia del alfabeto occidental que es un sistema arbitrario de símbolos no anclados en la realidad, cada jeroglífico denota visualmente un concepto central al pensamiento egipcio. La lengua y su forma de escritura estan intimamente relacionadas con el mundo imaginativo de los egipcios. Bary Kemp presenta en este libro 100 de los jeroglificos egipcios para proporcionar un acceso a esta cultura singular.Kemp nos lleva de viaje por la mente egipcia, revelando no solo los aspectos del dia a dia en la vida de Egipto Antiguo, sino construyendo gradualmente una imagen de las referencias historicas y mitologicas que eran las piedras angulares del pensamiento egipcio. Este libro fascinante nos ayudara a situarnos dentro de un mundo desaparecido hace mucho tiempo.
Esta obra, publicada por primera vez en 1993, asentó una manera nueva de entender la historia del Egipto farónico, que combinaba los resultados de la investigación arqueológica con la narración en terminos accesibles para el lector general. Agotada en sus primeras ediciones, El Antiguo Egipto se presenta ahora en un formato nuevo, que, mediante el color, ensalza la riqueza plastica de una obra que no ha perdido su vigor: contra los topicos que todavia pretenden mostrarnos el Egipto faraonico como sociedad inmovilista, este libro no enseña como los egipcios inventaron el Estado, asociado inicialmente al despotismo, y como evolucionaron hasta llegar a formas de compromiso social que se asemejan a las hoy vigentes entre nosotros. "Repleto de ideas poco frecuentes y renovadas afirmaciones ... su originalidad deberia provocar que se convirtiera en lectura obligatoria para todos los estudiantes del Antiguo Egipto". Times Literary Supplement
¿Por que el estado, la sociedad y la civilización del antiguo Egipto sobrevivieron con exito durante tres mil años? Barry Kemp, una de las grandes figuras de la egiptología, responde a esta pregunta con una original vision de la vida, las instituciones, la cultura y las creencias de los antiguos egipcios, y nos descubre la sorprendente realidad de un regimen "benignamente autoritario", que "proporcionaba justicia para todos y se ocupaba del bienestar material". En estas paginas, en que abundan las noticias curiosas y los testimonios poco conocidos, el lector encontrara un antidoto a los topicos que dominan la version habitual de la antiguedad egipcia, en temas tan diversos como los que se refieren a determinar quienes construyeron las piramides, cuales eran los fundamentos de su sentido de la moral y de la justicia, o como concebian los egipcios la naturaleza de sus dioses.