Beatriz López Vidal (Oviedo, 1978) creció en Navelgas, en el concejo de Tineo. Es diplomada en Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo. Durante sus años en Bélgica preparó una de sus primeras tartas, y aunque no era perfecta, marcó el inicio de su amor por la cocina. Durante un tiempo, combinó su trabajo en una oficina con su pasión por los dulces, formándose e investigando en este campo y en el de la fotografía culinaria. Más tarde, pudo dedicarse por completo a la cocina, logrando reconocimiento a través de exposiciones fotográficas, tanto individuales como colectivas, e impartiendo además talleres de repostería. En 2020 publicó su primer libro, La víspera de la fiesta, donde recoge recetas dulces que son un homenaje a los convites de otros tiempos y a las mesas abundantes en comida. Para la autora, transmitir recetas es algo más que unir ingredientes y seguir pasos, es contar historias y construir un lenguaje universal, un legado que no se torna viejo, sino que se transforma y se enriquece.
Recibe novedades de Beatriz López Vidal directamente en tu email
Con textos y fotografías de Beatriz López Vidal, Las manos de antes recoge 81 recetas caseras del occidente asturiano, recopiladas a lo largo de casi tres años, para fomentar la conservación y transmision del legado culinario de varias generaciones de madres, tias o abuelas.El libro, editado por Delallama, es la culminacion de un largo proceso de investigacion sobre la cocina de la zona, en el que la autora ha ido recopilando recetas de boca de las custodias de sus secretos y formulas. Recetas que se han conservado durante decadas o que incluso han ido evolucionando en las manos de quienes las han mimado y tambien disfrutado.La autora, que tambien se ha encargado de las fotos del libro, buscaba reflejar con cada imagen un ambiente agradable de ver, que entrase por los ojos. Algunas fotos, añade, si que las hice en casa de ellas, mas que nada, porque si haciamos la receta antes, me prestaba mas reflejar la foto de ese dia o ese tiempo. En otros casos hacia la receta despues en mi casa, y luego la foto, para no molestarlas mucho. Detras de la camara, pretendo reflejar el ambiente y lo que te inspira la receta.En el libro encontramos platos salados como las pulientas vaqueiras, el pote de castañas o los huesos de butieo con patatas blancas, pasando por el gurupu, los rapones o la rapa, ademas de recetas dulces como la venera, las rosquillas trenzadas, los feixuelos de Cangas o las cañinas rellenas.