El propósito del texto es que los alumnos tengan un manual de prácticas donde se encuentren no sólo los enunciados de dichas prácticas, sino también una descripción tanto de la metodología como de las herramientas necesarias para realizarlas. Los objetivos fundamentales son que el alumno se familiarice con el análisis y diseño de sistemas secuenciales y que se introduzcan en el modelado de circuitos digitales. Para ello se ha elegido el VHDL como lenguaje de descripción de hardware. Además del carácter didáctico señalado en el párrafo enterior el texto puede ser de utilidad a toda persona que quiera iniciarse en el mundo del diseño de circuitos digitales, así como en el mundo de las herramientas CAD (Computer Assisted Design).
Los sistemas económicos en el mundo se encuentran en una constante evolución y operando en una economía abierta, en la que las organizaciones que participan en ellos deben ser eficientes y eficaces para poder ser competitivas y satisfacer plenamente las necesidades de los consumidores con quienes estan relacionadas, asi como generan empleo, riqueza y bienestar social.Para ello se demanda un diseño y una operacion optima de la empresa en cuanto a: organizacion, planeacion de la produccion, planeacion estrategica integral, en el manejo contable y financiero, asi como sus sistemas logisticos y de distribucion de productos y/o servicios. Por lo que es de fundamental importancia el uso de practicas administrativas y estrategias de alto impacto. En el presente libro se incorporan metodologias de optimizacion en la certeza e incertidumbre desde la perspectiva de la teoria clasica e incorporacion de la logica difusa para el tratamiento de problemas torales y de alto impacto que se dan en la empresa moderna, relacionados con la localizacion optima, la determinacion de capacidad instalada (tamaño), los sistemas de transporte, produccion-inventario, recursos humanos, la evaluacion de inversiones, y la teoria de los efectos olvidados.Este estudio monografico, que combina el analisis teorico con la practica empresarial, tiene por principales destinatarios a los profesionales del mundo de la empresa, asi como a los investigadores y profesorado universitario vinculado con los estudios y analisis de perfil economico.
ROMERO FLORES, B.La financiación irregular de los partidos políticos es consentida por la ley? ¿Existe una voluntad parlamentaria de cambiar la normativa actual? ¿Qué hay de cierto en la afirmación de que en España no es delito la financiacion ilegal? ¿La "Tangentopoli" italiana de los años 90 nos debe hacer pensar? ¿Que necesidad tienen los propios politicos de modificar unas leyes "comodas"? A todos estos interrogantes intenta dar respuesta la presente obra. Partiendo de la normativa sobre la financiacion de los partidos politicos para centrarse, despues, en la financiacion electoral, el libro se adentra en los circuitos economicos partidistas, con el fin de reflejar que comportamientos llevaran como logica consecuencia la sancion penal del Estado. Tomando como ejemplo la experiencia italiana, se llega a la conclusion de que, se quiera o no, la financiacion publica genera problemas de corrupcion. En nuestro pais ejemplos no faltan. Siguiendo el estudio tecnico-juridico de la legislacion electoral, en las paginas de este libro se hace un detallado analisis de los unicos delitos electorales que, verdaderamente, afectan a la financiacion: la apropiacion indebida y la falsedad en cuentas. En definitiva, una obra en la que se reflexiona sobre el derecho penal como instrumento idoneo para mediar en los conflictos sociales, derivados de las desviaciones del sistema politico. Una herramienta util con la que medir el nivel de desarrollo y la funcionalidad del aparato democratico.
La Criminología aplicada se ha extendido a numerosos campos relacionados con las violencia, apareciendi como área de especialización con identidad propia….