Las nuevas demandas sociales exigen a las empresas un comportamiento responsable. Este fenómeno, que coincide con el auge de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), tiene también un impacto directo en la marca corporativa y en los valores, vision y mision que se asocian a ella. Con una muestra de 9 empresas, se realiza un estudio cualitativo de los rasgos de identidad vinculados a la Responsabilidad y la Sostenibilidad presentes en los mensajes de comunicacion corporativa. Los resultados muestran que las marcas desarrollan discursos similares para expresar atributos de su identidad corporativa. Solo algunas marcas optan por definir su posicionamiento en aspectos eticos. Este estudio propone recomendaciones estrategicas para marcas globales para comunicar de forma efectiva sus valores de sostenibilidad y RSC.
La comunicación publicitaria sigue diversos caminos creativos con el fin de conquistar a los consumidores. La publicidad emocional se constituye como una forma eficaz de comunicación que las empresas utilizan para lograr la diferenciacion frente a los productos de la competencia despertando las mas diversas sensaciones para estimular a sus publicos. De esta forma, el mensaje contiene aspectos universales de la psicologia humana convirtiendo las propuestas comerciales en relatos que se inspiran en los mitos, cuentos y leyendas. El lenguaje simbolico de estos relatos aparece en el mensaje publicitario y despierta el interes de los destinatarios mediante conexiones internas que activan una actitud positiva hacia el mensaje comercial. Este libro ofrece nuevas formas de abordar la creatividad publicitaria teniendo en cuenta los mecanismos de la mente humana que se relacionan con la satisfaccion simbolica asociada a los productos de consumo, de modo que se establece un dialogo entre el discurso publicitario y las necesidades de los individuos que nos conduce a un viaje apasionante por el interior del ser humano. Publicidad emocional esta escrito en un lenguaje ameno y concebido para que, todos los lectores que estan interesados y vinculados al mundo de la publicidad, conozcan a fondo por que triunfan los mensajes emocionales, que nos lleva a analizar el protagonismo de las emociones en la sociedad de este siglo. En cada uno de los capitulos se analizan diversos aspectos que desvelan el contenido de los mensajes publicitarios, elementos psicologicos, sociales y creativos que, unidos bajo el denominador comun de las emociones, implican al lector mediante historias inspiradoras que ofrecen una vision original de la publicidad comercial.
El escenarioEl cambio climático representa un desafío para Iberdrola, que necesita invertir en la resiliencia de sus instalaciones para asegurar un suministro continuo y seguro de energía. Las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente de la quema de combustibles fosiles, son responsables junto a otros factores del calentamiento global. Ademas, el aumento de las temperaturas podria llevar a la intensificacion deeventos como son las sequias prolongadas, inundaciones, huracanes y olas de calor, que tienen consecuencias directas en la perdida de biodiversidad y un impacto directo en la salud publica, generando a su vez desigualdades sociales.La legislacion europea en materia de sostenibilidad, cambio climatico y gobernanza corporativa ha evolucionado en los ultimos años con un enfoque mas riguroso. La taxonomia de la UE y el Green Deal Europeo son ejemplos de como se impulsa la transicion energetica hacia modelos mas sostenibles. Iberdrola, como una de las compañias mas grandes del sector energetico en Europa, esta sujeta a regulaciones que requieren la alineacion de su estrategia empresarial con los principios de sostenibilidad ambiental y social.Como consecuencia, Iberdrola se enfrenta a un reto global: liderar la transicion hacia energias renovables sin comprometer su gestion etica, reconocida de forma global.4 En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) son cada vez mas importantes, Iberdrola debe equilibrar sus objetivos de crecimiento con su compromiso social y medioambiental. Ademas, a medida que el entorno regulatorio en Europa se hace mas estricto y se incrementan las demandas de sostenibilidad, Iberdrola debe gestionar con eficacia su negocio a la vez que cumple con las expectativas de sus principales stakeholders. Adicionalmente, ha de enfrentarse a la gestion de un complejo panorama etico mientras mantiene su competitividad en el mercado global.
The scenarioEcoalf is a Spanish brand that has revolutionized the textile industry by transforming plastic waste intohigh-quality garments. Javier Goyeneche, his founder, has positioned the company as a BCorporation, turning the company into a pioneer in sustainable fashion deeply committed with circular economy and regenerative practices. These practices include a great deal of alliances such as the agreement with fishing companies and ports to turn ocean plastics into innovative textile materials, labeled as Upcycling the Ocean. The Ecoalf Foundation, a non-profit organization, was created to launch this project. In terms of marketing and communication, the vast number of initiatives are difficult to convey. Following an ethical marketing model framework, the company relies on organic, owned and earned communication. This strategy has been effective in building a community of consumers committed to sustainability. Its commitment to avoid unsustainable marketing messages sets them apart from the marketing strategies of fast-fashion brands. This responsible commitment requires careful consideration not only of what to communicatebut also of what type of business decisions are put forward. As a result, Ecoalf cannot compete with the fast fashion industry in its current state. Even with design innovations or price optimizations, consumersare accustomed to low prices that the company cannot match, especially if it aims to ensure high-qualitymaterials and fair wages for workers throughout the supply chain.