Un hombre que se enfrentó a la realidad de su tiempo, convulsa y llena de intrigas, a través de su pintura.Hace más de 500 años Miguel Ángel empezó a trabajar en la que sería una de las obras artísticas más importantes del mundo: los frescos que adornan el techo de la capilla Sixtina. Millones de personas la visitan cada año sin saber que cada conjunto esconde numerosos enigmas. Los secretos de la capilla Sixtina cuenta cómo Miguel Ángel dejó ocultos en su obra mensajes de fraternidad, de tolerancia y de libertad para animar a sus contemporáneos a cuestionar el poder represivo de la Iglesia de su tiempo.
Los mensajes prohibidos de Miguel Ángel en el corazón del Vaticano.Hace más de 500 años Miguel Ángel empezó a trabajar en la que sería una de las obras artísticas más importantes del mundo: los frescos de la capilla Sixtina. Millones de personas visitan cada año el Vaticano sin saber que en cada representacion se esconden numerososenigmas, codigos cifrados que ponen de relieve la posicion ideologica de uno de los mayores genios del Renacimiento en una epoca de intrigas religiosas, de conspiraciones y de represion que bien podrian haberle costado la vida.Benjamin Blech, escritor y conferenciante reconocido, y Roy Doliner, especialista en Roma y en el Vaticano, descubren en Los secretosde la capilla Sixtina a traves del analisis minucioso de cada una de las obras de Miguel Angel los mensajes de fraternidad, de tolerancia y de libertad que este dejo ocultos en las bovedas del templo.Reseñas: Este libro de increibles revelaciones se convierte, gracias a la cuidada erudicion y a la exposicion lucida sobre las que se construye, en una lectura absorbente. Jonathan Harr, autor de The Lost Painting y A Civil Action, bestsellers en The New York TimesUna obra fascinante sobre la capilla Sixtina# Como los mejores historiadores del arte, los autores nos ofrecen una fresca panoramica de la epoca sin dudar en hacer los correspondientes paralelismos contemporaneos. Una estimulante exploracion que convierte obras de artefamiliares para todos en originales y nuevas bajo otro punto de vista no explorado.Los Angeles Times