En este libro, se pretende ampliar el enfoque de atención comunitaria tradicional, que entiende a la comunidad como lugar geográfico, que se suele basar en algunos aspectos de salud pública, y que parece reservada a profesionales que trabajan con grupos o instituciones, para mostrar un sentido practico basico de la atencion comunitaria desde la consulta de Atencion Primaria y para todos los profesionales sociosanitarios de este nivel asistencial, incluido el medico de familia, en donde la atencion comunitaria representa un "matiz" que puede tenerse en toda consulta individual. No es la atencion comunitaria una alternativa o complemento a la atencion individual, sino que es la atencion individual contextualizada, entendiendo como contexto todo aquello significativo que "rodea" al cuerpo: conocimientos, creencias, emociones, recuerdos, vivienda, leyes, vecinos, trabajo, familia, medioambiente, grupos, etc., y sus relaciones. Asi, este enfoque nos lleva a entender de forma integral a los pacientes, y las bases conceptuales de esta atencion comunitaria o "contextualizada", tanto desde su nivel "micro" -la consulta y la comunidad relacional-, como desde el nivel "macro" -los grupos e instituciones, y la comunidad geografica- estan en la educacion y promocion de la salud.