En la tradición tibetana numerosos maestros han escrito profundos tratados para enseñar, con sutileza y rigor, el arte de la meditación. Si pudieron hacerlo es porque habían alcanzado la perfección de este arte y habian realizado el logro que permite pasar del estado de individuo ordinario al de un ser liberado.Bokar Rimpoche se situa en este mismo plano. Lo que el transmite, con una pedagogia que le es propia y que se mantiene impregnada por la fuerza de la tradicion, el lo ha comprendido y despues lo ha realizado. Tambien su palabra esta marcada con el sello de la autenticidad. Conociendo el camino y el final del camino, con simplicidad y bondad, nos invita a seguirlo paso a paso.Bokar Rimpoche (Tibet, 1940), fue educado en el prestigioso monasterio de Tsurpu, la sede de los Karmapas. A los veinte años tuvo que abandonar Tibet, a causa de la invasion china de su pais. En su exilio indio conocio al gran lama Kalu Rimpoche de quien llego a ser el principal discipulo. Ha realizado dos veces el tradicional retiro de meditacion de tres años y tres meses y desde la muerte de Kalu Rimpoche en 1989 dirige sus centros de meditacion en todo el mundo.
La breve obra que aquí presentamos, fue escrita por Bokar Rinpoche, considerado por sus homólogos como uno de los más grandes maestros de meditación contemporáneos. La función de este texto no es la de proponer desarrollos y aclaraciones sobre la meditación ni sobre la aproximación al Mahamudra, sino más bien, la de servir de recordatorio para aquellos que ya están en el camino. En repuesta a la solicitud de sus discípulos, Bokar Rinpoche elaboró este texto, para ayudarles a recordar fácilmente los diversos aspectos de la vía y mostrarles el lugar exacto de cada elemento, invitándoles a progresar y a hacer más profunda su comprensión. La traducción del texto se hizo a petición de Rinpoche y con su ayuda. Este libro será de interés, tanto para aquellos que están comprometidos con los profundos caminos del Budismo, como para los estudiantes del idioma tibetano.
Esta es una colección de sucintas enseñanzas de Bokar Rinpoché y Khenpo Dönyö sobre diferentes temas esenciales del Budismo en general y particularmente del Vajrayana, como son los Tantras, las tres
Chenresi (Avalokiteshvara), personificación del amor universal, es el más popular del País de las Nieves, cuyo Mantra, OM MANI PADME HUNG, recitan con fervor los Tibetanos.En esta obra, que le está dedicada, Bokar Rinpoche presenta el sentido profundo de Chenresi, traza sus origenes mitologicos y revela su simbolismo.Tambien va mucho mas lejos, pues expone los principios que rigen la meditacion de todas las divinidades en el marco de los tantras, explicando como producen una modificacion en las capas profundas del psiquismo y como purifican al practicante, preparandolo para descubrir su verdadera identidad.Por ello, este texto de Bokar Rinpoche se presenta como una guia indispensable para aquellos que quieran comprender los misterios de la meditacion de las divinidades.
El gran maestro de meditación, el lama Bokar Rimpoché, nos introduce al fascinante y difícil sendero de la meditación budista de una manera clara y sencilla pero a la vez profunda e inspiradora.&
El gran maestro de meditación, el lama Bokar Rimpoché, nos introduce al fascinante y difícil sendero de la meditación budista de una manera clara y sencilla pero a la vez profunda e inspiradora. ?La meditacion concierne a la mente. La mente es muy parecida al cielo: sin forma, sin substancia, sin dimension. Igual que pasa con el cielo, todo el mundo sabe que la mente existe, pero muy pocos saben lo que es verdaderamente. Como el cielo, la mente no tiene ni centro ni limites. Nosotros no tenemos la experiencia de este estado ilimitado. Por el contrario, reducimos lo infinito a finito y permanecemos encerrados en los limites estrechos de lo que llamamos ?yo??.