Borja Sémper nació en Irún, en 1976. A los 17 años se sumó a las filas del PP, en Nuevas Generaciones. Tiene la licenciatura en Derecho y un posgrado en Gestión Pública. Ha sido concejal en el Ayuntamiento de Irún, luego en el Ayuntamiento de San Sebastián y, posteriormente, presidente del partido en Guipúzcoa y portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco.
En 2020 abandona la política por completo e inicia una nueva etapa en la cual se traslada a Madrid para trabajar en una consultora. En la actualidad, junto a Eduardo Madina, también realiza la sección «La ínsula», en el programa de Carlos Alsina, Más de uno, en Onda Cero. Tiene en su haber dos libros: el ensayo Sin complejos (2013) y Maldito (des)amor (2015), su primer libro de poemas.
Recibe novedades de BORJA SEMPER directamente en tu email
Un libro lleno de valentía, honestidad y verdad. Este libro comienza con el recuerdo de un día feliz, el 20 de octubre de 2011, en el que la banda terrorista ETA anunció su cese definitivo. Diez años despues de aquella fecha historica, un centenario caserio en Aretxabaleta, cercano a Mondragon, albergaba esta emocionante conversacion sobre uno de los episodios mas oscuros de nuestro pasado reciente. Eduardo Madina y Borja Semper eligieron un simbolico cruce de caminos en el corazon de Euskadi porque la suya es una historia de vidas paralelas con muchos puntos de conexion. Nacidos en Bilbao e Irun con apenas unas horas de diferencia, su compromiso les convirtio desde muy jovenes en objetivos de la violencia. Ambos vivieron los años mas duros del terrorismo en primera linea y desde distintas formaciones politicas. Nunca se plantearon renunciar, a pesar del coste que supuso en sus vidas. Todos los futuros perdidos es un conmovedor testimonio contra el miedo, el silencio y el olvido. Un libro imprescindible que reivindica la memoria colectiva de un pasado que no debio existir al tiempo que celebra la mayor de las victorias, la de todos los futuros que se ganaron.Reseñas:Un libro muy necesario.Angels Barcelo, Cadena SER Contra esa desmemoria, contra el olvido de quienes perdieron su futuro a manos de los asesinos y contra la pulsion siniestra de concebir proyectos de dominacion esta escrito este libro imprescindible. Lorenzo SilvaEste no es un libro confesional, sino el atlas de tantos años soportando penumbra. Y un recuerdo de vida cuando se cumple una decada del fin de ETA.Antonio Lucas, El Mundo Un generoso ejercicio de memoria personal y colectiva contra el "patente riesgo de olvido" de los años de plomo, un libro que deberia leerse en los institutos.Natalia Junquera, El Pais
Borja Sémper, reconocido portavoz del PP en el Parlamento Vasco, abandonó la política en enero de 2020 para embarcarse en una nueva etapa vital. En ella ha encontrado espacio para la escritura, práctica con la que se reencontro tras años vertiginosos. Su poesia es clara y directa, aborda los temas cotidianos de la vida y las emociones tanto ligeras como profundas, especialmente del amor y del desamor, del paso del tiempo y las frustraciones, tambien de las experiencias por las que vale la pena vivir (pasiones, viajes, amigos) con una cercania que nos interpela de una forma muy eficaz, al estilo de Benedetti. Es el segundo poemario de Borja Semper, tras Maldito (des) amor: su mordacidad asi como su ternura no dejaran indiferente a nadie. Un dia de estos no voy a poder mas y voy a pedirte que no vuelvas a tu casa, que no te vistas ni salgas de la cama, que te quedes a oir mis tonterias, que me abraces aun mas, que nos volvamos a tocar, que volvamos a temblar, que me dejes hacerte cafe por la mañana. Lo veo venir, un dia de estos me vuelvo loco y te digo que te quiero, asi sin avisar. Y a ver que pasa.
Este libro demuestra que se puede militar e incluso tener responsabilidades directivas en uno de los grandes partidos políticos, en este caso en el partido que hoy tiene la mayoría absoluta y gobierna España, el PP y, no obstante, conservar intacto el sentido crítico, duramente crítico incluso con los propios errores y, sobre todo, tener la valentía de rechazar en privado y en público los comportamientos que afean la dignidad de las instituciones democráticas.
«Borja Sémper, una voz Única e imprescindible en la política y en la poesía española. Este país lo necesita. Me precio de ser su amigo. Gente como él hace más falta que nunca». Joaquín SabinaBorja Sé
Un libro lleno de valentía, honestidad y verdad.Este libro comienza con el recuerdo de un día feliz, el 20 de octubre de 2011, en el que la banda terrorista ETA anunció su cese definitivo. Diez años despues de aquella fecha historica, un centenario caserio en Aretxabaleta, cercano a Mondragon, albergaba esta emocionante conversacion sobre uno de los episodios mas oscuros de nuestro pasado reciente.Eduardo Madina y Borja Semper eligieron un simbolico cruce de caminos en el corazon de Euskadi porque la suya es una historia de vidas paralelas con muchos puntos de conexion. Nacidos en Bilbao e Irun con apenas unas horas de diferencia, su compromiso les convirtio desde muy jovenes en objetivos de la violencia. Ambos vivieron los años mas duros del terrorismo en primera linea y desde distintas formaciones politicas. Nunca se plantearon renunciar, a pesar del coste que supuso en sus vidas.Todos los futuros perdidos es un conmovedor testimonio contra el miedo, el silencio y el olvido. Un libro imprescindible que reivindica la memoria colectiva de un pasado que no debio existir al tiempo que celebra la mayor de las victorias, la de todos los futuros que se ganaron.Reseñas: Un libro muy necesario. Angels Barcelo, Cadena SERContra esa desmemoria, contra el olvido de quienes perdieron su futuro a manos de los asesinos y contra la pulsion siniestra de concebir proyectos de dominacion esta escrito este libro imprescindible.Lorenzo SilvaEste no es un libro confesional, sino el atlas de tantos años soportando penumbra. Y un recuerdo de vida cuando se cumple una decada del fin de ETA. Antonio Lucas, El MundoUn generoso ejercicio de memoria personal y colectiva contra el "patente riesgo de olvido" de los años de plomo, un libro que deberia leerse en los institutos. Natalia Junquera, El Pais
El testimonio de una voz crítica y honesta dentro del PP.Borja Sémper, joven dirigente del Partido Popular del País Vasco que desde los diecinueve años vivió amenazado por ETA, jamás ha renunciado a hablar claro. A sus treinta y siete años preside el PP de Guipuzcoa y es portavoz de su partido en Euskadi. Personaje heterodoxo en su formacion, defiende sin ambages ni medias palabras el valor de la politica a pesar de los chorizos, como no ha dudado en llamar a quienes se aprovechan de las instituciones para su lucro personal, y no se corta cuando se trata de reprobar conductas inaceptables, sean propios o adversarios los protagonistas, ni ahorra detalles incluso sobre como intentaron comprar sus favores. ¿Realmente los partidos politicos ya no sirven? ¿No tienen capacidad de respuesta? ¿Nos han ganado los que quieren medrar, ascender, enriquecerse de manera ilicita a traves de la politica? A estas y otras preguntas trata de dar respuesta Borja Semper en este libro, que no rehuye enjuiciar su entorno mas inmediato y cuyo mensaje es, pese a todo, positivo, convencido como esta Semper de que estamos a tiempo de cambiar las cosas. Solo hay que echarle valor. Solo. Un alegato critico a favor del ejercicio de la politica como servicio.