Este libro se dirige a quienes tienen interés en conocer los fundamentos de la práctica y la teoría de las principales orientaciones de terapia familiar sistémica. Además de ofrecer un detallado análisis de cada una de éstas, proporciona una perspectiva que las enlaza a todas y establece un punto de mira despejado para su comparación . Con la presentación de casos y mediante comentarios críticos, se muestra la forma en que construyen sus estrategias terapéuticas los representantes de las principales escuelas: Weakland, Silverstein, Haley, Fishman, Cecchin y Boscolo, considerando a cada una de estas perspectivas asociada a un particular abordaje de la terapia sistémica.. Keeney y Ross analizan los síntomas familiares como parte de pautas de comunicación y muestran los caminos para su comprensión como vía para producir cambios terapéuticos. Entender "espíritu" en la terapia como sinónimo de sistema cibernético -siguiendo los postulados de Bateson- es una intelección rectora que trae profundas consecuencias en el campo de las terapias familiares.
El interés fundamental de toda psicoterapia es el cambio. Los clínicos tienen ante ellos un despliegue permanente de nuevas técnicas y estrategias, programas y métodos de intervención terapéutica; pero avances recientes en el campo de la logica, la biologia y, en especial, la cibernetica, demuestran que es imposible sacar provecho cabal de los beneficios del proceso terapeutico si no se somete a una revision radical el concepto mismo de cambio. Keeney -autor tambien de La improvisacion en psicoterapia, y coautor de La voz terapeutica de Olga Silverstein, ambos publicados igualmente por Paidos- explica como puede aplicarse el pensamiento cibernetico a la terapia familiar para llevar a cabo esa tarea esencial. Demuestra que nuestra epistemologia convencional, en la que causa y efecto estan ligados por una relacion lineal progresiva, no basta para dar cuenta de la reciprocidad de las causas, tal como se dan en la experiencia. Para esta ultima, propone una epistemologia cibernetica que se apoya -elocuentemente- en las sorpendentes nuevas concepciones de visionarios como Bateson y Von Foerster, entre otros. Mas alla de sus valores academicos sobre las bases del proceso terapeutico, Estetica del cambio inaugura un importante campo de indagacion y al reflejar en su forma, sus dialogos y sus imagenes el propio objeto de estudio, elucida los conceptos de la cibernetica actual como ningun otro libro lo hizo antes.
Considerando la terapia como un arte, este libro pone el acento en la actuación del terapeuta. Dado que la comunicación de cada cliente es de naturaleza impredecible, la participación del terapeuta en la dramatica de una sesion se convierte en una invitacion a que improvise. En otros terminos, como nunca puede basarse exclusivamente en un papel actoral, una jerga o un libreto preparados de antemano: cada enunciacion particular que se produce en una sesion ofrece una singular oportunidad para la imporvisacion, la invencion, la innovacion o simplemente para el cambio. Las voces procedentes de las diversas escuelas y modelos siempre porcuraran ser lo mas convincentes que puedan al abogar por su enfoque particular como el mas eficaz, apropiado, etico y terapeutico para las personas. En cambio, los terapeutas que utilizan la improvisacion se cuidan menos de ser fieles a los textos y a las instituciones que de experimentar, aplicar y compartir los inventos creativos de su propia imaginacion.
¿Luchas continuamente contra la fatiga? ¿Estás cansado de no tener la vitalidad que deseas? ¿Notas, en ocasiones, la sensación de que la vida se te escapa de las manos? Renueva tu energía te explicara como incluir en tu vida diaria unos sencillos habitos para revitalizar tu cuerpo, aumentar la concentracion, activar la creatividad y levantar el entusiasmo. Este libro esta especialmente indicado para todas aquellas personas que no disponen del tiempo ni de la tranquilidad necesaria para dedicarse a la meditacion tradicional. Controlar tu vida de una forma exagerada es otra manera de luchar contra el ritmo natural de esta. Combatir contra lo que la vida te da y hacer lo que crees que deberias desear hace que te sientas cansado y debilitado, pero si actuas en consonancia con lo que tienes no necesitaras resistirte o forzarte a nada, tan solo seguiras su movimiento natural que te conducira apaciblemente a todo aquello que realmente anhelas desde lo mas profundo de tu ser. La autocinetica es la practica de una conducta suave, es decir, un recreo puro. Te enseña a hacer menos para tener mas. Te libera de la necesidad de seguir la dieta perfecta, del programa de ejercicios, del profesor de meditacion, del asesor de imagen, del psicoterapeuta semanal o del guia espiritual, y en vez de ello, aprendes a producir resonancias energeticas con los alimentos que comes, los movimientos fisicos que haces, los pensamientos y sentimientos que tienes y la manera en que te acercas a la vida diaria.
Este libro se dirige a quienes tienen interés en conocer los fundamentos de la práctica y la teoría de las principales orientaciones de terapia familiar sistémica. Además de ofrecer un detallado análisis de cada una de estas, proporciona una perspectiva que las enlaza a todas y establece un punto demira despejado para su comparación.