Bruce Hood es un galardonado catedrático de Psicología del Desarrollo de la Universidad de Bristol y autor de libros como SuperSense, The Self Illusion o The Domesticated Brain. Su curso The Science of Happiness es el más popular de la Universidad de Bristol. Es miembro de la American Psychological Society, la Royal Institution of Great Britain y la British Psychological Society.
Recibe novedades de BRUCE HOOD directamente en tu email
There once is a Queen ever constant to her people From the Nation s Favourite Storyteller Sir Michael Morpurgo comes a poetic celebration of our Queen and longest reigning monarch beautifully illustrated in watercolour by acclaimed artist Michael Foreman Created in partnership with the Jubilee Pageant Committee
Siete lecciones sencillas pero poderosas para derribar los obstáculos mentales que se interponen en tu camino hacia el bienestar.Todos queremos ser más felices, pero a menudo nuestro cerebro nos lo pone dificil. Cuando estamos demasiado enfrascados en nuestras cabezas, nos obsesionamos con nuestros defectos, nos comparamos con otros y no logramos ver todo lo bueno que hay en nuestras vidas. En La ciencia de la felicidad, el destacado psicologo y experto en felicidad Bruce Hood demuestra que la clave para ser feliz no es el autocuidado, sino la conexion. Para romper los patrones de pensamiento negativo y volver a conectar con las cosas que realmente importan, nos presenta siete lecciones sencillas pero poderosas. Alterar tu ego Huir del aislamiento Evitar comparaciones negativas Ser mas optimista Controlar tu atencion Conectar con los demas Salir de tu propia cabeza Basado en decadas de estudios de neurociencia y psicologia del desarrollo, La ciencia de la felicidad reescribe todo lo que sabiamos sobre las raices del bienestar y los obstaculos que se interponen en nuestro camino hacia el. Con lecciones practicas y claras a lo largo de todo el libro, el profesor Hood demuestra como podemos aprovechar los hallazgos de esta ciencia para reprogramar nuestro pensamiento y transformar nuestras vidas.