Caleb Everett es profesor de Lingüística Antropológica en la Universidad de Miami. La mayor parte de su investigación explora la intersección del lenguaje y el pensamiento.
Recibe novedades de CALEB EVERETT directamente en tu email
Los números han formado la mayoría de las culturas. Transformaron los patrones humanos de subsistencia, dieron una posibilidad de expansión y de dominio sobre nuestro entorno a la vez que permitieron el impulso de otras tecnicas como la agricultura, la astronomia y posteriormente la arquitectura (babilonios, sumerios, egipcios...), esenciales del saber humano e inconcebibles sin la especulacion numerica. Por todo ello, Everett defiende que los numeros han cambiado directa o indirectamente las culturas y el saber humano, tanto en su vertiente social como espiritual. Asi como los ojos nos permiten diferenciar la luz y movernos por el mundo fisico que nos rodea, los numeros nos ayudan a posicionarnos en el, a diferenciar sus cantidades y concebir nuevas conceptualizaciones para comprenderlo, abarcarlo. Esta obra se presenta como un estudio hibrido de antropologia, linguistica y psicologia de los numeros y su importancia.
El desconocido y apasionante papel transformador de los números en la humanidad. Al contrario que prácticamente todos los libros que tratan de los números, debidos a matemáticos o construidos desde
Los números han formado la mayoría de las culturas. Transformaron los patrones humanos de subsistencia, dieron una posibilidad de expansión y de dominio sobre nuestro entorno a la vez que permitieron el impulso de otras tecnicas como la agricultura, la astronomia y posteriormente la arquitectura (babilonios, sumerios, egipcios...), esenciales del saber humano e inconcebibles sin la especulacion numerica. Por todo ello, Everett defiende que los numeros han cambiado directa o indirectamente las culturas y el saber humano, tanto en su vertiente social como espiritual. Asi como los ojos nos permiten diferenciar la luz y movernos por el mundo fisico que nos rodea, los numeros nos ayudan a posicionarnos en el, a diferenciar sus cantidades y concebir nuevas conceptualizaciones para comprenderlo, abarcarlo. Esta obra se presenta como un estudio hibrido de antropologia, linguistica y psicologia de los numeros y su importancia.