Calístrato (en griego antiguo,Καλλίστρατος), sofista y retórico, probablemente del siglo III (quizá del IV). Escribió las "Ekphraseis" (también conocidas por el título latino "Statuarum descriptiones)", descripciones de catorce estatuas de piedra y de bronce de distinguidos artistas, imitando los "Eikones" de Filóstrato el Viejo.
Recibe novedades de CALISTRATO directamente en tu email
Desde Homero, los escritores griegos y latinos han descrito detalladamente lo que veían en las esculturas y pinturas de su epoca, dando origen a un genero literario de alta calidad e imprescindible para reconstruir el diezmado arte grecorromano, que apenas ha sido capaz de resistir el paso de los siglos. Hace veinticinco años, Luis Alberto de Cuenca y Miguel Çngel Elvira tradujeron a tres autores clasicos del periodo imperial, los dos Filostratos —el Joven y el Viejo—, que recrearon retoricamente con la minuciosidad de voyeurs y afan pedagogico y divulgativo las colecciones pictoricas, y Calistrato, que se centro en las esculturas de su epoca. Completamente agotado en la actualidad, el volumen incluye los grabados en los que el pintor frances del siglo XVI Antoine Caron reconstruyo los cuadros descritos por Filostrato el Viejo. Esta nueva edicion, revisada por sus editores originales, reubica las imagenes de Caron, para que coincidan por primera vez con el texto del mayor de los Filostrato, y asi el lector pueda convertirse a su vez facilmente en un voyeur mas del arte grecorromano, sus mitos y su cultura.