Carlo A. Buzzichelli es PhD seleccionado del Instituto Superior de Cultura física y Deportes de la Habana (Cuba), entrenador profesional de la fuerza y el acondicionamiento, director del International Strength and Conditioning Institute, consultor del equipo olímpico de atletismo de Cuba, profesor adjunto de teoría y metodología del entrenamiento en la Universidad de Milán (Italia) y miembro del President's Program Advisory Council de la International Sports Sciences Association (ISSA). Buzzichelli ha organizado seminarios y conferencias en universidades e institutos del deporte de todo el mundo y ha sido conferenciante invitado en el 2012 International Workshop on Strength and Conditioning, en Trivandrum (India), el 2015 Performance Training Summit of Beijing (China), el 2016 International Workshop on Strength and Conditioning, en Bucarest (Rumanía), y el 2017 Track and Field National Team Coaches Forum, en La Habana. La experiencia de Buzzichelli como entrenador incluye los Juegos de la Commonwealth de 2002, los Campeonatos del Mundo de Atletismo de los años 2003 y 2017 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
Como entrenador de la fuerza y el acondicionamiento en deportes de equipo, sus equipos sénior han conseguido primeras y segundas plazas en sus respectivas ligas y los júnior han ganado dos copas regionales. Como entrenador de deportes individuales, sus deportistas han ganado 23 medallas en las competiciones nacionales en atletismo, natación, jiujitsu brasileño y levantamiento de potencia, estableciendo nueve récords nacionales en levantamiento de potencia y atletismo y ganando 10 medallas en competiciones internacionales. En 2015, Buzzichelli entrenó a dos campeones italianos de diferentes deportes; en 2016, dos de sus deportistas ganaron títulos internacionales en dos diferentes deportes de combate.
Recibe novedades de CARLO A. BUZZICHELLI directamente en tu email
Las últimas y mejores teorías de Tudor BompaAprenda con este libro cómo maximizar las ganancias del entrenamiento. Guiado por la experiencia de sus autores, este texto le aportará la información básica para comprender las ultimas investigaciones y procedimientos relacionados con la teoria del entrenamiento, a la vez que le proporcionara los soportes cientificos de los principios fundamentales de la periodizacion. Esta edicion actualizada presenta una exhaustiva exposicion de la periodizacion basada en la teoria y metodologia de Tudor Bompa.Incluye: una revision de la historia, los terminos y las teorias relacionados con la periodizacion; la discusion de la importancia del diseño de un plan anual a nivel competitivo y especifico del deporte, descartando cualquier aproximacion valida-para-todos; un amplio capitulo sobre la integracion de las habilidades biomotoras dentro del proceso de entrenamiento; actualizacion completa de la informacion sobre las sesiones de entrenamiento, los microciclos y los macrociclos; un extenso capitulo sobre los metodos para desarrollar la fuerza muscular, incluyendo la manipulacion de las variables de carga y la conversion en fuerza especifica; y una detallada explicacion del entrenamiento de la velocidad y la agilidad, diferenciandolo entre los deportes individuales y los de equipo...
O condicionamento esportivo progrediu muito desde a era em que a filosofia "no pain, no gain" (ou "sem dor, sem ganho")passou a guiar o regime de treinamento dos atletas. O Dr. Tudor Bompa foi pioneiro na maior parte desse progresso, provando, ha muitotempo, que no se trata apenas do quanto e do quo pesado um atleta treina, mas que quando e que tipo de trabalho e feito tambemso determinantes para o nivel de condicionamento de um atleta. Periodizaço no treinamento esportivo vai alem da simples aplicaçode programas de fisiculturismo ou de powerlifting para construir força em atletas. Nesta nova ediço de Periodizaço no treinamentoesportivo, Bompa se une ao expert em força e condicionamento Carlo Buzzichelli, a fim de demonstrar como usar treinos periodizadospara atingir o maximo dentro de tempos otimos, manipulando variaveis do treinamento de força por meio de seis fases de treinamento(adaptaço anatomica, hipertrofia, força maxima, converso para força especifica, manutenço e polimento), e integrando essas variaveiscom o treinamento dos sistemas de energia e com estrategias nutricionais. Treinadores e atletas de 35 esportes tem nas mos umprograma testado e aprovado para produzir os melhores resultados. Nada de palpites sobre condicionamento pre-temporada, cargasna temporada ou periodos de descanso e recuperaço; agora e simplesmente uma questo de identificar e implementar as informaçescontidas neste livro. Com diversos cronogramas de treinamento ja prontos, Periodizaço no treinamento esportivo e o melhor planejadorde condicionamento para quem quer saber o que funciona, por que funciona e quando funciona na sala de treino e nos locais de pratica.Atinja sua melhor forma na proxima temporada e colha, nas competiçes, os beneficios de treinos mais inteligentes. Aqui voce tem oque sera considerado a biblia do treinamento de força para esportes desta decada.