En este libro, el narrador, poeta y ensayista Carlos A. Aguilera (La Habana, 1970) nos entrega algunas de sus reflexiones sobre Lorenzo García Vega, a través de diversos textos críticos y entrevistas
La historia de una familia en medio de un contexto disfuncional, y de crisis económica y moral, y la historia de una región en la Europa del Este.
Un tuerto que responde al nombre de Oblómov, un m
"El amor filial y la complicidad de pareja, por ejemplo, encuentran en la literatura de Aguilera su revés, quiero decir un retrato sin concesiones ni idealizaciones que en su representación, descarnada, adolorida, dibuja la mueca grotesca de la verdad (,). Clausewitz y yo es, al mismo tiempo, una confesion, una invectiva y un ajuste de cuentas".
Un gran ensayo visual sobre el pintor del exilio cubanoEn la pintura de Azaceta todo el mundo ha sido dañado por algo/alguien, pero a la vez ese daño pertenece a la lógica interna de las catástrofes