Canibalia traza la genealogía múltiple del caníbal y sus permutaciones, que incluyen al caribe, a la mujer caníbal, al Calibán de Shakespeare, de Fernández Retamar, de Césaire y de Lamming, y al antropofago de Oswald de Andrade, para marcar el lugar del otro en el imaginario del colonizador. El estudio expone de que modo el canibal es reapropiado por diversos proyectos indigenistas, vanguardistas, revolucionarios o americanistas como una seña de identidad y como un tropo de apoderamiento por ingestion. Premio Casa de las Americas 2005. Edicion corregida.