Cuando se escribió esta novela, con la intención de concurrir a la primera convocatoria del Premio Dos Estrellas, las carreras de caballos españolas estaban saliendo de una crisis casi mortal, provocada por los daños producidos por la guerra. El ambiente que se describe en Wahoo, que obtuvo las 100.000 pesetas del premio, una cantidad que igualaba la dotacion del Nadal, no se parecia mucho al que se vive ahora. La diferencia mas notable quiza sea el numero de aficionados con verdadero conocimiento de la historia y el sentido de las carreras, que ahora es incomparablemente mayor y, sobre todo, con un nivel de conocimientos que a duras penas igualaria el propio Esteban Huergas, protagonista humano de la narracion novelistica, en la que se le presenta como una excepcion dentro de su epoca.Wahoo esta escrita con el proposito deliberado de combatir todos los topicos que en su epoca se solian verter en la literatura, incluso la de mejor nivel. Ahora, por lo menos en las notas que aparecen en las revistas especializadas, las descripciones son muchisimo mas serias. Pero incluso aquellos que podrian sentirse algo vejados, como si los juicios poco apreciativos del autor acerca de la aficion de entonces se les pudieran aplicar a ellos, tendran ocasion de recordar o conocer una epoca que segun todas las opiniones de sus lectores esta retratada con mucha fidelidad.