Carlos Fortea, doctor en Filología Alemana por la Universidad Complutense de Madrid, traductor literario con más de un centenar de libros publicados. Profesor de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Es autor de las novelas Impresión bajo sospecha (Anaya, 2009) y El diablo en Madrid (Anaya, 2012).
Recibe novedades de CARLOS FORTEA GIL directamente en tu email
La primera vez que llegó hasta mí el nombre del Comendador de las Sombras fue a través de una cita bibliográfica. Yo tenía entonces veintitrés años, un modesto puesto en la Universidad y, sobre todo, a Silvia. Me interesaban los documentos que manejaba en aras de mi trabajo ?una tesis doctoral sobre rastros documentales de las órdenes militares?, pero mucho más los ojos y los labios y las palabras de mi compañera. Lo que no imaginaba era que, persiguiendo aquella pista que me remontaba a un lejano pasado medieval, casi como jugando a ser un detective de la Historia, mi mundo real y contemporáneo se iba a ver tan afectado?
El descubrimiento de un cadáver desata una investigación policial que acaba adentrándose en una intrigante trama sobre la amistad, el amor y el papel del arte en el mundo actual, así como los privilegios, el poder y la corrupcion. Pronto, los interrogantes se multiplican y todos desembocan en una pregunta: ¿quien es la enigmatica mujer que aparece retratada en la casa del hombre asesinado?Narrado en dos epocas -el comienzo de los noventa y el 2012, a modo de ascenso y caida-, El mal y el tiempo, nuevo libro del autor de Los jugadores, es una oscura novela policiaca que refleja veinte años de la sociedad española y en la que pesan mas los silencios que las respuestas.De Los jugadores se ha dicho:Un relato de rara elegancia que nos lleva al momento crucial del diseño del mundo en el que nos ha tocado vivir. Lorenzo Silva. Una novela escrita para disfrutar: el autor y los lectores. Tino Pertierra (La Nueva España). Una buena novela que recrea un tiempo, pero sin abusar de la Historia y creando, eso si, una (buena) historia. Vicente Araguas (revista Leer). Ideas y personajes clave para entender el siglo XX concentrados en una ciudad, en unos meses, en unas paginas. David Yague (20minutos). Fortea sabe dosificar la informacion historica; usa un lenguaje correcto, clasico; elige una estructura cinemat...
Un investigador entre dos épocas. Una historia enterrada en el pasado.Un joven investigador privado recibe el encargo de averiguar la última voluntad de Jorge Riesco, policía asesinado en acto de servicio, que en los años sesenta trabajo en la unidad de delitos contra el patrimonio artistico. Sus investigaciones le llevaran a descubrir el turbio panorama politico-social de aquellos años y a esclarecer un oscuro caso archivado, sin mas, en el pasado.