Romeu, el creador de Miguelito, repasa su vidaPor las páginas de su autobiografía desfilan Perich, Vázquez Montalbán, Tierno Galván, Maruja Torres, Chumy Chúmez, Narcís Serra, Juan Luis Cebrián o Jordi Pujol, entre otros protagonistas de la transicion españolaRomeu es el creador de Miguelito, personaje que dibujo para El Pais desde el nacimiento del rotativo en 1976 hasta finales de 2009. Ha colaborado igualmente en Fotogramas, Por Favor, Interviu y El Jueves, revista de la que fue miembro fundador. Sus dotes de observador irreverente han dejado huella en mas de una generacion. En esta ocasion, Romeu ha vuelto su mirada hacia dentro y en Ahora que aun me acuerdo de todo (o casi)... nos cuenta su vida, repleta de las jugosas anecdotas de quien ha vivido los apasionantes y problematicos años de la transicion desde la primera fila (atentados de ETA, muerte de Franco, los problemas de los dibujantes de prensa en las postrimerias del franquismo, las frecuentes denuncias por delitos de opinion...), ofreciendonos un autentico fresco sobre las ultimas decadas de la historia de España.Por las paginas de Ahora que aun me acuerdo de todo (o casi)... desfilan personajes tan conocidos como Perich, Vazquez Montalban, Tierno Galvan, Chumy Chumez, el exministro Narcis Serra, el exdirector de El Pais Juan Luis Cebrian, Jordi Pujol... Romeu nos introduce en la trastienda de losprogramas de television en los que participo tanto como guionista como autor y nos muestra los entresijos de las principales revistas satiricas de la transicion, algunas de efimera vida. Con Tom y Perich llego a hacer mas de seiscientos guiones de programas, pero asegura: Siempre hemos dejado pasar las oportunidades de hacernos ricos. Hemos abierto camino para los demas, y despues nos hemos sentado en la acera a verlos pasar. Hemos fundado revistas, hemos montado editoriales, siempre hemos tratado de hacer cosas, pero siempre han ido mal. Y cuando una iba bien, nos ibamos.Romeu no se olvida de sus problemas de salud, que han hecho que el mismo se defina como carne de quirofano, y los aborda con el estilo directo y sin dobleces que caracteriza su obra y persona, convirtiendose a si mismo en blanco de sus propias pullas y haciendo gala de un humor, negro incluso, en el que no deja titere con cabeza ni hace concesiones a la correccion politica.
Ver más