Este trabajo de investigación analiza la naturaleza, las formas y los problemas que genera la articulación del fenómeno de la COMUNIDAD en el País Vasco, mediante el estudio de los discursos empleados por los lideres politicos de los partidos vascos a la hora de afrontar la relacion de Euskadi en el seno de la democracia española. Para llevar a cabo este trabajo, el libro se divide en dos partes. En una primera se hace un recorrido teorico sobre el origen del concepto de Democracia Liberal y de la idea de Comunidad a lo largo del siglo XX, escrutando cuales son sus fundamentos filosoficos y los argumentos que la sustentan. Asi, destaca en este punto el debate que mantienen las tesis del moderno Liberalismo frente a las tesis del Comunitarismo, cuyo balance supone un buen pilar teorico para analizar sociedades multiculturales y multilinguisticas como son la sociedad vasca y española. Una vez delimitado el marco teorico de la Democracia Liberal y de la idea de Comunidad Politica, la segunda parte del libro se centra en el analisis cuantitativo y cualitativo del discurso de los lideres de los partidos politicos vascos entre 1986 y 1996 (PNV, EA, HB, EE, PSE y PP), con el fin de confrontar el caracter mas liberal o el caracter mas comunitarista con que dichos dirigentes conciben la Comunidad Politica Vasca, tanto en su dimension interna como en su relacion con España.