Los cambios que afectan a nuestras sociedades exigen nuevas respuestas a las necesidades. La crisis del Estado de Bienestar Keynesiano, el peso cada vez mayor de los procesos globales y la aparición de nuevos grupos y necesidades sociales, requieren una concepcion mas dinamica de la administracion social. La planificacion y evaluacion de las acciones de bienestar social, especialmente a traves del diseño de politicas y planes de actuacion sectoriales; la mayor contribucion de la iniciativa social al bienestar, y la influencia en las politicas nacionales de los procesos y estructuras organizativas internacionales, son muestra de este proceso de adaptacion al cambio. En esta obra se estudian los elementos mas significativos que definen la posicion de las politicas de bienestar, y especialmente la de servicios sociales, ante tales retos.