Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga 9788497471596
El somentimiento de la materia popular a una semántica compleja y el esfuerzo por crear un mundo literario ajeno al tim¡empo histórico hacen de Estébanez Calderón un escritor excéntrico, infravalorado por critica y publico, cuya influencia en autores y obras posteriores (salvo en los casos de Valera y Canovas) se han tendido a ignorar. Pese a esa marginalidad, en parte buscada por el autor, su obra no puede explicarse sino como pieza integrante en el conjunto de circunstancias historicas y corrientes artisticas de su epoca: el Romanticismo y el Costumbrismo, incluso en los que pueden considerarse sus aspectos mas representativos. Posee esa, ademas, otros valores que, en medio de los topicos del mas freviente casticismo, la distinguen del costumbrismo critico y socializador de sus contemporaneos. La ausencia de funcion moralizante, casi preceptiva del movimiento, se ve compensada en ella por la presencia de un hedonismo que Merimee califico como epicureista, asi como por una voluntad artistica o ficcional visible en un estilo caracterizado por un exceso de verbalismo, un gusto descriptivo de extraordinaria plasticidad que lo aproxima a lo pictorico y la conciencia de cierta originalidad cultural por la que lo andaluz queda convertido en espacio ideal constituyente de un inconfundible modelo historico.
UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474968682
Vida y pensamiento confluyen en su obra en la medida en que los conceptos teóricos y los hechos biográficos irrumpen en el plano de la ficción más o menos perceptiblemente, pero en la medida necesaria para lograr el correcto equilibrio entre "experiencia" e "invencion".