Carmen Codomer Merino, valenciana de nacimiento, catedrática de Filosofía Latina en la Universidad de Salamanca y antes en la de Oviedo, es especialista en autores latinos de época tardía, y ha dedicado una particular atención a Séneca, sobre el que ha publicado diversos trabajos y del que ha editado y traducido sus Cuestiones naturales, tratado científico de gran interés.
Recibe novedades de CARMEN CODOÑER MERINO directamente en tu email
Al modo de otras historias de la literatura, ofrece una panorámica de la literatura latina. La estructura será fundamentalmente presentar la literatura a partir de sus autores con capítulos más generales dedicados a los grandes generos. En ella colaboran mas de 20 autores, la mayoria catedraticos en latin de universidades españolas.
Esta "Historia de la literatura latina" abarca una tradición literaria que se remonta desde el siglo III a.C. hasta el siglo IV d. C. La periodización se limita a dos grandes periodos: el conformado por los textos de epoca republicana y augustea, y el referido a epoca imperial. Bajo cada uno de estos dos grandes apartados se distinguen dos amplias secciones, poesia y prosa, que organizan a su vez la materia por generos, aunque respetando la unidad en la presentacion de autores como Virgilio, Ovidio, Horacio o Seneca, entre otros. Los escritos de caracter tecnico se reunen en un apartado especial dentro de la estructura de la obra. Bajo una uniformidad de caracter formal, cada uno de lo autores de esta obra ha tenido la posibilidad de desarrollar sus articulos siguiendo su propio enfoque critico.