Carmen del Río Sánchez es especialista en Psicología Clínica, doctora en Psicología, profesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Sevilla y presidenta de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental desde 1995. Es autora de numerosas publicaciones relacionadas con la psicología clínica en general y con la ética profesional, destacando el libro Guía de ética profesional en psicología clínica publicado en Ediciones Pirámide.
Recibe novedades de CARMEN DEL RIO SANCHEZ directamente en tu email
En este libro se exponen todos los aspectos esenciales para la práctica profesional en el ámbito de la salud mental ajustada a los códigos éticos y legislación vigente, y no solo a partir de los fundamentos teoricos sobre los que debe apoyarse el ejercicio profesional, sino tambien a partir de numerosos ejemplos reales que sirven de orientacion. Los autores muestran, ademas, como un conocimiento profundo de estos aspectos, en combinacion con el uso de un metodo sistematico para abordar y resolver los dilemas que surgen o podrian surgir en la practica profesional cotidiana, son esenciales para una adecuada praxis. Esta es una obra de consulta casi obligada para profesionales de la salud mental en todos los niveles de experiencia profesional, desde estudiantes de grado, master de PGS o quienes se preparan para acceder a la Formacion Sanitaria Especializada (PIR o MIR), hasta los ya residentes o facultativos especialistas en Psicologia Clinica o Psiquiatria que desarrollan su actividad profesional en el sistema sanitario publico o en ambitos privados. Como indica Amparo Belloch en el prologo de este libro: De un modo u otro, cualquier profesional de salud mental conoce, o cree conocer, los principios eticos por los que debe regirse en su actuacion: respeto a los derechos y a la dignidad de las personas, responsabilidad, integridad, justicia, competencia, buscar el beneficio del cliente y evitar cualquier maleficio, etc. Lo complicado es aplicar esos principios de manera reflexiva y adecuada en la actividad profesional diaria.
En los últimos años, en el ámbito de la psicología clínica se está produciendo un notable aumento de la conciencia pública respecto a los derechos de los usuarios, exigiéndose cada vez más una práctica profesional de calidad en la que confluya un comportamiento etico y una actuacion eficiente. Sin embargo, no se ha producido un desarrollo paralelo de normas y directrices que orienten a los psicologos en su practica profesional y tampoco en los actuales planes de estudio de la licenciatura de Psicologia se han abordado estos temas con la suficiente profundidad. El principal objetivo de esta guia es cubrir un importante vacio en la formacion de los psicologos clinicos analizando temas tan relevantes como los relacionados con la confidencialidad, el consentimiento informado, las transgresiones de los limites profesionales, etc., asi como los principales conflictos eticos y legales que pueden surgir en los distintos ambitos de actuacion clinica: la evaluacion psicologica, la terapia, la investigacion, y en otros mas especificos como el forense o la intervencion mediante Internet. Esta obra, indispensable para los psicologos clinicos, es la unica que adapta sus contenidos a las normativas eticas y legales vigentes actualmente en el Estado español, aunque asumiendo los estandares eticos europeos promovidos por la Federacion de Asociaciones de Psicologos Europeos (EFPA). Todo ello en un momento crucial de cambios en la enseñanza de la psicologia en el que se esta promoviendo la movilidad de los psi-cologos y posibilitandose la practica profesional en cualquier pais europeo.