La literatura pediátrica española posee muy escasos libros dedicados a la autoevaluación, pese a su muy apreciable valor pedagógico. En efecto, son contados los textos pediátricos españoles construidos a base de preguntas y de respuestas multiples, como este que presentamos. Su estudio, sin duda alguna, resultara muy util para el aprendizaje de la pediatria practica y para la formacion continuada. Tambien su lectura sera muy provechosa para la preparacion de un tipo de pruebas los examenes tipo test que son casi las unicas que se practican actualmente. Los quince capitulos de que consta este libro versan sobre las distintas especialidades pediatricas, planteando una amplisima gama de preguntas. Las respuestas se explican breve, pero suficientemente, y todas ellas se fundamentan en una bibliografia exigua, pero de reconocimiento unanime.
Este libro desarrolla, desde un enfoque sanitario, todos los aspectos del maltrato infantil, físico, psicológico y sexual y negligencias; profundiza en cada uno de sus tipos, en la epidemiología, clínica, metodos diagnosticos, prevencion, tratamiento y aspectos sociales y legales; su lectura es facil, el contenido con un lenguaje sencillo y una extensa bibliografia ofrece una vision completa e integral del maltrato infantil. Esta escrito por expertos en diferentes aspectos de los abusos a los niños, la mayoria profesionales sanitarios, medicos especialistas en pediatria, neonatologia, medicina del adolescente, traumatologia infantil, radiologia, medicina legal, asistencia a niños en centros de proteccion y reforma, otros medicos con amplia experiencia en maltrato infantil y personal de enfermeria; tambien fiscal, psicologos y trabajadores sociales. Al conjugar la experiencia de la medicina con la vision de otros profesionales relacionados con el maltrato infantil se enriquece el contenido de este libro, que esta dirigido a profesionales sanitarios, medicos y enfermeras, psicologos, trabajadores sociales, asi como a todos los que quieran profundizar en el estudio de los niños maltratados, especialmente en sus aspectos sanitarios.