Herramienta imprescindible para todo profesional interesado en la formación y puesta al día sobre el manejo y particularidades de la ventilación mecánica en la edad pediátrica, desde los propios especialistas en pediatria, neonatologos, intensivistas neonatales, anestesiologos, a otros que pueden requerir de su empleo en determinadas situaciones (neumologos y cardiologos pediatricos, especialistas en ORL, cirujanos infantiles, enfermeras de Cuidados Intensivos o personal sanitario encargados del transporte de niños criticamente enfermos). El conocimiento actualizado de estas tecnicas que salvan a miles de niños cada año, es esencial para aplicar correctamente en sus diversas modalidades e indicaciones y evitar los riesgos derivados del mal uso y posible morbilidad relacionada, principalmente neumonias asociada al respirador, lesiones generadas por el volumen (volutrauma) o la presion (barotrauma) y riesgos vitales derivados del mal funcionamiento del respirador. A traves de un extenso indice dividido en 10 secciones, la obra guia al lector desde los fundamentos basicos de la fisiopatologia de la respiracion normal y patologica, a la aplicacion de diferentes modalidades como la ventilacion mecanica convencional, la de alta frecuencia, la ventilacion no invasiva, domiciliaria y de transporte particularidades en las diferentes franjas de edad (recien nacidos, lactantes, niños y adolescentes) y en las patologias mas prevalentes en la infancia. Para cada una las tecnicas y tipo de respirador, se describe asi mismo el uso, limpieza y mantenimiento indicados. Como novedad, la cuarta edicion incorpora nuevos contenidos respecto a la anterior de 2018, elaborados por un equipo de profesionales expertos en las patologias y tecnicas abordadas. La coleccion de videos de la tercera edicion se amplia a un total de 34 con acceso QR, unos nuevos y otros modificados, que aportan un valioso apoyo docente para comprender las distintas tecnicas y procedimientos. Esta edicion ampliada cuenta asi mismo con la suma de nuevos autores al amplio equipo editorial y un total de 67 capitulos, entre los cuales se incluyen temas nuevos sobre aspectos de plena actualidad como la ventilacion mecanica en pacientes con COVID), el trasplante pulmonar, o el uso de nuevos biomarcadores en el seguimiento de pacientes ventilados mecanicamente) junto con la necesaria revision requerida por los continuos avances de la medicina sobre capitulos previos que abordan contenidos sobre tecnicas actuales de reclutamiento alveolar, prevencion de lesion pulmonar inducida por el respirador, procedimientos de recogida de muestras broncopulmonares, tecnicas de oxigenacion extracorporea (ECMO), y ventilacion especifica con NAVA y de patologias concretas (cardiopatias ventilacion en cardiopatias, estatus asmatico, problemas respiratorios en oncologia pediatrica). Con capitulos cortos escritos lenguaje de facil compresion y elevado nivel cientifico, se trata pues de un manual de maxima utilidad practica para la formacion y toma de decisiones en este campo de la actividad asistencial pediatrica
Ver más