Esta obra combina la teoría y la práctica de la dirección financiera de la empresa, prestando especial atención al mercado español, aunque sin olvidar el marco europeo en el que España está inmersa. Analiza todos los aspectos necesarios para la gestión financiera de la empresa: análisis de inversiones, coste de capital, gestión del circulante, productos bancarios y mercados financieros. Tras una parte primera introductoria, en la que se delimita el papel de la economía financiera dentro de la economía general y se describen los conceptos fundamentales de las decisiones financieras, se profundiza, en la parte segunda, en el análisis de las decisiones financieras empresariales a largo plazo. En la parte tercera se aborda el proceso de toma de decisiones del responsable financiero, y finalmente, en la parte cuarta se analizan los aspectos esenciales que permiten situar a la empresa dentro del marco del sistema financiero en el que se encuentra ubicada. Se trata de un libro de teoría y práctica. Junto a las explicaciones teóricas, incluye más de cien casos prácticos y preguntas de autoevaluación y un anexo que contiene los aspectos básicos de matemáticas financieras. La parte que trata de los mercados financieros está actualizada con las nuevas leyes financieras y del IRPF. Esta obra es sucesora de Gestión financiera de la empresa, de los mismos autores y publicada también en Ediciones Pirámide. Se han actualizado los contenidos y se han introducido siete nuevos casos prácticos resueltos que evalúan de forma completa la factibilidad económica y financiera de un proyecto de inversión y financiación, así como la evolución de sus estados contables.
La importancia creciente que sigue teniendo el sector turístico como motor del crecimiento económico provoca que se realicen cada vez más estudios en este campo, sobre todo relativos a las compañías turisticas que operan en el mismo.A pesar de la disparidad existente en el conjunto de empresas que intervienen en el desarrollo de la actividad turistica (transporte, alojamiento, servicios de alimentacion y bebidas, de actividades recreativas y entretenimiento, agencias de viajes, etc.), desde el punto de vista financiero una empresa turistica no presenta diferencias respecto a cualquier empresa de otro sector.El objetivo de esta obra es ofrecer una introduccion a los conocimientos esenciales de la gestion financiera para que el estudiante o el gestor de empresas turisticas sea capaz de interpretar la informacion economico-financiera de la empresa en general y de la turistica en particular, ademas de conocer como se aplica esa informacion en la toma de decisiones financieras a largo plazo. En el texto se presentan numerosos casos practicos que ilustran los contenidos teoricos, y cuestiones de autoevaluacion para comprobar los conocimientos adquiridos.
El objetivo de este libro es dar a conocer el funcionamiento de instrumentos financieros habituales, pero poco utilizados por los directivos de las PYMES españolas.
Encuadernado en rústica semirrígida. Coeditado con Cooperación española de Sociedades de garantía recíproca, CESGAR (2000). Con esta obra se pretende contribuir al conocimiento de las Sociedades de Garantia Reciproca en España. El analisis de las cifras presentadas por estas sociedades en el periodo 1994-1999, permite profundizar en esta nueva e importantisima etapa iniciada con la promulgacion de la Ley 1/1994, de 11 de marzo, que establecio un nuevo regimen juridico y las califico definitivamente como entidades financieras. Tras una caracterizacion generica del sistema de garantias español, se aborda el estudio de la actividad avalista desarrollada por cada una de las Sociedades de Garantia Reciproca operativas en el periodo de analisis, a traves de diferentes variables indicativas de la misma. Posteriormente, se profundiza en la estructura y evolucion tanto de sus Balances como de sus Cuentas de Resultados, utilizando para ello diferentes ratios de gestion. Por ultimo, se exponen las bases del reafianzamiento que proporciona actualmente la Compañia Española de Reafianzamiento, S.A., CERSA, a las diferentes sociedades de garantia. El estudio se completa con un Anexo, donde se presenta cada una de las Sociedades de Garantia Reciproca españolas de forma independiente, ofreciendo los datos mas significativos de cada una de ellas.
Esta obra combina la teoría y la práctica de la dirección financiera de la empresa, prestando especial atención al mercado español, aunque sin olvidar el marco europeo en el que España está inmersa. Analiza todos los aspectos necesarios para la gestión financiera de la empresa: análisis de inversiones, coste de capital, gestión del circulante, productos bancarios y mercados financieros. Tras una parte primera introductoria, en la que se delimita el papel de la economía financiera dentro de la economía general y se describen los conceptos fundamentales de las decisiones financieras, se profundiza, en la parte segunda, en el análisis de las decisiones financieras empresariales a largo plazo. En la parte tercera se aborda el proceso de toma de decisiones del responsable financiero, y finalmente, en la parte cuarta se analizan los aspectos esenciales que permiten situar a la empresa dentro del marco del sistema financiero en el que se encuentra ubicada. Se trata de un libro de teoría y práctica. Junto a las explicaciones teóricas, incluye más de cien casos prácticos y preguntas de autoevaluación y un anexo que contiene los aspectos básicos de matemáticas financieras. Esta segunda edición ha sido adaptada a la terminología y criterios financieros y fiscales contenidos en el nuevo Plan General de Contabilidad de 2008. La parte que trata de los mercados financieros está actualizada con las nuevas leyes financieras y del IRPF.