Esta obra es una guía práctica para el proyecto de los sistemas de acondicionamiento de aire, elaborada por una de las más importantes firmas mundiales en este campo y destinada al uso de ingenieros proyectistas y consultores. La informacion contenida en estas paginas es objetiva, ·til, probada en la practica y simplificada. Se dan instrucciones para cada fase del proceso del proyecto, desde el calculo de carga hasta la seleccion del sistema, incluyendo todo el proceso de ingenieria.La disposicion del indice y el formato adoptados permiten consultarla comodamente y utilizarla como puente entre los libros de acondicionamiento de aire y los catalogos de los fabricantes. Provee de datos practicos a los ingenieros proyectistas especializados (incluso aquellos que poseen la minima experiencia), capacitandolos para llegar rapidamente a las soluciones optimas de los problemas que se les plantean. El libro presenta tUcnicas de diseño de sistemas que garantizan la calidad en sus aplicaciones y que re-ducen al minimo el mantenimiento y las reparaciones subsiguientes.Este manual es fruto de mas de 50 años de incesantes ensayos e ininterrumpidos perfeccionamientos que constituyen la experiencia acumulada por la organizacion Carrier.Un avance importante para el proyecto es el concepto de almacenamiento de calor en el calculo de cargas de acondicionamiento de aire. Este material, completamente inUdito, ofrece un mUtodo practico, basado en las investigaciones de Carrier, que sera de gran utilidad para los proyectistas.El libro presenta en primer lugar, datos y ejemplos que pueden servir de guia al ingeniero en el anteproyecto y calculo de las cargas de refrigeracion y calefaccion, e incluye un capitulo de aplicacion para pasar certeramente del calculo a la seleccion del equipo. A continuacion se presentan los datos para el diseño practico y la instalacion del equipo de acondicionamiento, conductos y componentes de la distribucion del aire y sistemas normales de acondicionamiento.Luego, el libro explica la aplicacion y la seleccion de refrigerantes, salmueras y aceites utilizados en los sistemas de acondicionamiento. Se exponen los fundamentos teoricos indispensables para que el ingeniero pueda solventar sin dificultad los problemas derivados del agua en los sistemas de acondicionamiento del aire, asi como sus causas y efectos, incluyendo algunas de las practicas mas usuales para aminorar el efecto de los depositos y la corrosion. Se facilitan datos practicos para la seleccion y la aplicacion de los equipos de climatizacion y de refrigeracion en sistemas normales de acondicionamiento de aire y para la seleccion y aplicacion del equipo auxiliar utilizado en estos sistemas.Es pues, una obra exhaustiva, solvente y guia segura para cada fase del proyecto de sistemas de acondicionamiento de aire. Basada en la experiencia de una de las firmas mas avanzadas y de mayor prestigio en la materia, este manual ha sido editado para satisfacer en todos sus detalles al ingeniero que asume la responsabilidad del proyecto.
Esta obra es una guía práctica para el proyecto de los sistemas de acondicionamiento de aire, preparada por una de las más importantes firmas mundiales en este campo y destinada al uso de ingenieros proyectistas y consultores. La información contenida en estas páginas es objetiva, útil, probada en la práctica y simplificada. Se dan instrucciones para cada fase del proceso del proyecto, desde el cálculo de carga hasta la selcción del sistema, incluyendo todo el proceso de ingeniería. La disposición del índice y el formato adoptados permiten consultarla cómodamente y utilizarla como puente entre los libros de acondicionamiento de aire y los catálogos de los fabricantes. Provee de datos prácticos a los ingenieros proyectistas especializados (incluso aquellos que poseen la mínima experiencia), capacitándolos para llegar rápidamente a las soluciones óptimas de los problemas que se les plantean. El libro presenta técnicas de diseño de sistemas que garantizan la calidad en sus aplicaciones y que reducen˜al mínimo el mantenimiento y las reparaciones subsiguientes.