¿Te has preguntado alguna vez cómo verte y sentirte bien en tu vida por dentro y por fuera? En este libro encontrarás herramientas fundamentales para encontrar esa fuerza necesaria para cambiar de rutinas y tener una vida saludable y ponerte en forma adoptando unas rutinas de ejercicios y cambiando habitos alimenticios sin dejar de comer lo que te gusta.Esta publicacion resaltara la importancia de cuidar nuestro cuerpo que es nuestra maquina, no por un cuerpo perfecto a corto plazo, sino un cuerpo saludable para toda la vida.
Los buenos hábitos comienzan en casa. Como padres tenemos la responsabilidad de generar consciencia en ellos acerca de la importancia de la buena alimentación y el ejercicio físico, al mismo tiempo que cuidar de la mente, el cuerpo y el espiritu. En estas paginas comparto mi experiencia como madre para criar hijos sanos de mente clara y despejada, que elijan decir la verdad y tengan el coraje de ser ellos mismos, que cuiden se si mismos y de lo que los rodea.En este camino de busqueda de bienestar y vivencia plena, he aprendido que la alimentacion sana no tiene que ser aburrida; tenemos que apropiarnos de las herramientas necesarias para que sea rica, rapida y divertida. Por eso, aca muestro algunas de las recetas que disfrutamos en familia, en donde todos participan para cocinar y la mesa se convierte un espacio sagrado para compartir todos juntos. En pocas palabras: recetas para alimentar la mente, el cuerpo y el corazon.Este libro tambien incluye: consejos para hacer mercado de manera sana y efectiva, recetas para toda la familia e ideas para la lonchera, el uso de aceites esenciales para tratar algunas enfermedades y alergias, mis "reglas de juego" con mis hijos y ejercicios de respiracion para manejar sus emociones.
Nunca es tarde para empezar a cuidarnos. Las recetas y recomendaciones como las de este libro nos muestran la manera de alimentarnos con una dieta más sana, reduciendo el consumo de grasas saturadas, azucares y sales, y aumentado la cantidad de frutas, verduras y fibra de una manera amable y placentera. Convirtamos la cocina en algo divertido, experimental y delicioso; no importa si fracasamos en los intentos. Descubramos cuales son nuestros sabores, aromas y alimentos preferidos y lancemonos a prepararlos de diferentes maneras explorando sus propiedades y sus valores nutricionales y creando deliciosos recetas. Tratemos de no caer en la trampa de esas dietas magicas que a menudo aparecen en las redes sociales. Son esas que prometen resultados fenomenales y poco realistas promocionando productos bajos en calorias, con quimicos y conservantes costosos, que al final pasan factura y pueden traer efectos negativos e irreparables en nuestro cuerpo.