Al’obra de Pablo Picasso van influir de manera determinant els paisatges de les ciutats en les quals va viure durant la seva infancia i joventut (Malaga, La Corunya, Madrid i Barcelona). Tambe hi van influir els dos pobles de Catalunya en els quals va estar poc temps, pero en moments importants de la seva vida (Horta de Sant Joan i Gosol). Cecilia Orueta ha dedicat diversos anys de treball a rastrejar la petjada d’aquests paisatges en la iconografia de Picasso, en el seu caracter i, fins i tot, en la pinzellada de la seva obra pictorica. La fotografa no esta sola en aquest projecte: Rafael Inglada presenta els primers anys a la seva Malaga natal, Manuel Rivas els de la seva etapa a La Corunya, Julio Llamazares escriu el capitol dedicat a Madrid...
"Este trabajo fotográfico, en el que he empleado tres años, surgió de mi descubrimiento de la estancia de Pablo Picasso en Coruña, la más desconocida por parte de sus admiradores y por el público en general. […] Esa primera investigacion fotografica de las huellas de Picasso en La Coruña y de la ciudad en el y en su obra, se convirtio para mi muy pronto en el embrion de un proyecto mas ambicioso, que es al que me he dedicado durante los años 2013 al 2015: recorrer los otros paisajes, seis en total, que junto con el de La Coruña marcarian la vida y la obra del pintor español mas universal; es decir, rastrear la huella de esos paisajes en su iconografia, en su caracter y hasta en su pincelada".
A las puertas de la segunda guerra mundial, el filósofo alemán Walter Benjamin encontró en la isla perdida de Ibiza su particular paraíso: un refugio donde escribir en paz. Fue el último tiempo feliz de su vida. Luego vendrian el exilio, la precariedad economica y su tragico final.