Céline Curiol (Lyon, 1975), ingeniera de formación, vivió en Nueva York durante más de diez años, donde fue corresponsal de Radio France, BBC y Libération, y donde también trabajó para la ONU. Y allí comenzó a escribir. Su primera novela, «Voces en el laberinto», fue traducida a más de quince lenguas y elogiada por el escritor estadounidense Paul Auster, que dirigió a sus editores una carta recomendándoles que la tradujeran. Desde entonces, ha publicado novelas, como «L’Ardeur des pierres» (2012) o «Les Vieux ne pleurent jamais» (2016), y textos de no ficción, como «Un quinze août à Paris. Histoire d’une dépression» (2014), en el que narra su experiencia personal, explora los mecanismos de la depresión, al tiempo que detalla las opiniones de artistas y científicos sobre la enfermedad. En la actualidad, además de dedicarse a la literatura, enseña escritura creativa y comunicación en varias universidades francesas.
Recibe novedades de CELINE CURIOL directamente en tu email
Belleville, barrio parisino emblemático del eclecticismo urbano. Seis personajes. Cuatro días repartidos en las cuatro estaciones de 2015, año de los atentados terroristas de París. Una periodista, un psiquiatra, un jubilado, una profesora, una desempleada y un estudiante de bachillerato: sus historias entrelazadas siguiendo los caprichos del azar exploran los distintos detonantes, los momentos precisos y los cambios intimos que pueden hacer bascular sus vidas en una ciudad generosa en ocasiones, a menudo hostil, y siempre en efervescencia. Puro presente, esta poderosa novela coral es sutil, elegante y a veces melancolica, ademas de una inteligente invitacion a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos.
A young woman works in Paris, at the Gare du Nord. She spends every day talking into a microphone, announcing platforms and timetables, invisible to the world. And then she falls in love with a man who, in turn, loves another. To our heroine, her rival is stunningly beautiful, as beautiful 'as an angel'. So she decides not to pursue the man, rather, she is prepared to wait, alone. That is, until one night a male friend of the 'angel' asks her what she does for a living and without thinking she answers, 'prostitute'. She decides to play her new role to the hilt.
Elle est jeune, elle vit à Paris et travaille à la gare du Nord. Invisible, elle annonce l'arrivée des trains, les horaires, les départs et les voies, accompagne l'éloi-gnement, la séparation ou l'espoir. Seule elle rentre chez elle, elle attend l'appel de l'homme qu'elle aime. Un soir d'ivresse, ils se sont embrassés, mais l'homme est amoureux d'un Ange, une créature ineffaçable. Seule elle quitte son appartement pour tuer le temps dans les rues de la ville, dans ces quartiers dangereux à la nuit tombée, ces boîtes et ces cafés où la beauté est encombrante. Car la jeune femme vit là, attentive, sensible à cette réalité urbaine. Elle ne se dérobe pas, elle convoque le hasard et la sincérité comme on joue au poker. Juste pour voir, pour entendre le réel, être présente au monde. Lentement elle interpelle celui qu'elle aime. Lentement il vient vers elle. Céline Curiol met en scène l'histoire d'une femme qui, par-delà son obsession, fait preuve d'une absolue compassion pour les autres, ces inconnus des rues qui, dans l'instant, viennent bousculer son individualité. Et c'est dans cette confrontation entre l'intime et l'anonyme, entre la dépendance amoureuse et les pulsations de l'humanité que cette jeune romancière, tel un conteur expérimenté, impose une remarquable vision existentielle du monde contemporain.
Es una mujer joven, vive en París y trabaja en la Gare du Nord. Anuncia, invisible, la llegada y la partida de los trenes, los horarios y las vías, acompañando al alejamiento, ia separación o la esperanza. Regresa sola a su casa y espera la llamada del hombre al que ama. Los dos se besaron en una noche de borrachera, pero él está enamorado de un Ángel, de una criatura imborrable. Después sale de casa, sola, para matar el tiempo en las calles de la ciudad, en los barrios que se vuelven peligrosos cuando cae la noche, en los bares y discotecas donde la belleza estorba. Porque es allí donde vive, atenta y sensible a esta realidad urbana. Sin esconderse, invoca el azar y la sinceridad como quien juega al póquer, tan solo para ver y oír la realidad, para sentirse presente en el mundo. Poco a poco, aborda al hombre al que ama. Poco a poco, él se le acerca. Céline Curiol lleva a escena la historia de una mujer que, más allá de su obsesión, demuestra una absoluta compasión por el prójimo, por los desconocidos transeúntes que en diferentes momentos hacen que su individualidad se tambalee. Y por medio de esta confrontación entre lo íntimo y lo anónimo, entre la dependencia amorosa y las pulsaciones de la humanidad, la joven novelista nos impone, como un narrador experimentado, una singular visión existencia! del mundo contemporáneo.