Ronson es sin duda uno de los tebeos del año. Tanto por su calidad gráfica como por la altura de su guion, los recursos narrativos y la exquisita sensibilidad con la que César Sebastián aborda este trabajo. Una barbaridad. RONSON transcurre varias decadas atras, y a ojos de nuestras constreñidas mentes actuales, lo de barbaridad, puede superar lo estetico y formal para acercarse a lo moral. Un tebeo de infancia basado en hechos de realidad verosimil. Realidad de pueblo, que puntua doble que la urbana. Ademas, de pueblo de hace sesenta años, que es como hablar de otra galaxia en terminos de usos y costumbres, digamos, mas recias. Tebeo neorrealista con aire documental, con esos ritmos, esas composiciones y esos personajes que evocan de algun modo trabajos de Visconti o Rossellini. Sin necesidad de moralejas, finales felices o cualquier otra esclavitud argumental. Un tebeo iniciatico entre sensible y descarnado que nos recuerda de donde venimos. De la misa obligatoria, la pedrada al perro y la bofetada al niño sin preguntar. Pero tambien de la silla a la fresca, de jugar en la calle, bañarse en el rio y las aventuras asalvajadas. RONSON es la primera novela grafica de Cesar Sebastian.