Manual que estudia las principales organizaciones educativas del ámbito no formal. Destinado a estudiantes y profesionales de la educación social y pedagógica.
En esta obra los autores han pretendido conjugar el conocimiento práctico con la solidez del saber científico, teniendo en cuenta además las enseñanzas comunes y específicas que la legislación actual sugiere respecto al perfil profesional correspondiente al título de Técnico Deportivo en Balonmano, actualizando así la formación de educadores deportivos respecto a la evolución que ha experimentado en los últimos años, intentando proponer así una novedosa fuente de consulta y reflexión. La estructura de cada capítulo sirve de guía formativa al lector ya que se ha seguido una disposición caracterizada por elementos curriculares propios de la ciencia didáctica, como son los objetivos, los contenidos, la retroalimentación y la evaluación, aunque en este caso se trata de una autoevaluación. Durante todo el manual se ha procurado tener presentes las finalidades educativas sugeridas por la actual legislación, garantizar la competencia técnica y una madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de las cualificaciones. INDICE: 1. La historia del balonmano.2. Bases anatómicas y fisiológicas del deorte. 3. Fundamentos biológicos orientados al balonmano. 4. Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo. 5. La preparación física aplicada al balonmano. 6. El desarrollo de las cualidades físicas condicionantes en el balonmano. 7. El desarrollo de las cualidades motrices coordinativas en balonmano. 8. Fundamentos sociológicos del deporte. 9. Organización y legislación de deporte. 10. Primeros auxilios en el deporte. 11. Higiene en el deporte. 12. Desarrollo profesional. 13. Formación técnica y táctica individual. 14. Metodología de la enseñanza y del entrenamiento en balonmano. 15. Técnicas básicas de organización de actividades en balonmano. 16. Balonmano adaptado.
César Torres MartínLa formación de los entrenadores de baloncesto ha experimentado una evolución constante en los últimos años debido a diversas causas, entre las que hay que destacar el cambio legislativo impuesto por la ley del deporte. Esta ley regula el proceso de formacion de los tecnicos y amplia considerablemente el volumen de horas de duracion, asi como las exigencias para el alumnado. En este sentido, la coleccion que nos presentan los autores de esta obra, coordinados por Cesar Torres Martin, reune las dos cualidades necesarias para convertirse en manuales de gran aceptacion entre los amantes del baloncesto: el rigor del conocimiento cientifico y el sentido practico que han sabido transmitir en los textos, fruto de la experiencia acumulada en las canchas de juego. Esta orientacion particular, y la calidad del trabajo de unos colaboradores de prestigio en este ambito, son los aspectos que me permiten recomendar su lectura no solo a quienes participen en los cursos de formacion, sino a todos los que se sienten atraidos por la maravillosa y gratificante tarea de enseñar baloncesto.
César Torres MartínLa formación de los entrenadores de baloncesto ha experimentado una evolución constante en los últimos años debido a diversas causas, entre las que hay que destacar el cambio legislativo impuesto por la ley del deporte. Esta ley regula el proceso de formacion de los tecnicos y amplia considerablemente el volumen de horas de duracion, asi como las exigencias para el alumnado. En este sentido, la coleccion que nos presentan los autores de esta obra, coordinados por Cesar Torres Martin, reune las dos cualidades necesarias para convertirse en manuales de gran aceptacion entre los amantes del baloncesto: el rigor del conocimiento cientifico y el sentido practico que han sabido transmitir en los textos, fruto de la experiencia acumulada en las canchas de juego. Esta orientacion particular, y la calidad del trabajo de unos colaboradores de prestigio en este ambito, son los aspectos que me permiten recomendar su lectura no solo a quienes participen en los cursos de formacion, sino a todos los que se sienten atraidos por la maravillosa y gratificante tarea de enseñar baloncesto.
César Torres MartínLa formación de los entrenadores de baloncesto ha experimentado una evolución constante en los últimos años debido a diversas causas, entre las que hay que destacar el cambio legislativo impuesto por la ley del deporte. Esta ley regula el proceso de formacion de los tecnicos y amplia considerablemente el volumen de horas de duracion, asi como las exigencias para el alumnado. En este sentido, la coleccion que nos presentan los autores de esta obra, coordinados por Cesar Torres Martin, reune las dos cualidades necesarias para convertirse en manuales de gran aceptacion entre los amantes del baloncesto: el rigor del conocimiento cientifico y el sentido practico que han sabido transmitir en los textos, fruto de la experiencia acumulada en las canchas de juego. Esta orientacion particular, y la calidad del trabajo de unos colaboradores de prestigio en este ambito, son los aspectos que me permiten recomendar su lectura no solo a quienes participen en los cursos de formacion, sino a todos los que se sienten atraidos por la maravillosa y gratificante tarea de enseñar baloncesto.